El neuquino Martín Páez conquista el podio en la Competencia Internacional de Asado en Chile

En un triunfo que hace honor a las raíces gastronómicas argentinas, el talentoso asador Martín Páez, originario de Villa La Angostura, se alzó con un merecido lugar en el podio en la reciente Competencia Internacional del Asado en Talca, Chile. Páez, quien ha sido un destacado representante de la culinaria neuquina, formó parte del equipo argentino que compitió en este emocionante evento organizado por la Asociación Chilena de Asadores.

Noticias25 de agosto de 2023Redacción CentralRedacción Central
asadores-ganadores--2

La competencia, que atrajo a más de 20 equipos procedentes de países como Perú, Venezuela, Argentina y el país anfitrión, Chile, se llevó a cabo como parte de la destacada Fiesta Costumbrista del Chancho. Este evento anual convocó a una impresionante cantidad de 200 mil visitantes, demostrando la pasión de la región por la tradición del asado y la gastronomía.


El equipo argentino, que contó con la habilidad culinaria de Martín Páez, alcanzó un impresionante segundo lugar en dos de las categorías principales del concurso. Los asadores argentinos se impusieron en las especialidades chilenas de costillar y malaya, llevando a la parrilla cortes de cerdo que se sirvieron acompañados de variadas salsas y guarniciones.

Este logro coloca al seleccionado argentino en una posición destacada dentro del ámbito culinario internacional y les otorga la honrosa invitación a un próximo certamen que se llevará a cabo en octubre en Santiago de Chile. El equipo, conformado por Páez, Pitu Alfieri de Entre Ríos, Carlos Oliveto de la ciudad de Buenos Aires y Luis Ramírez de la provincia de Buenos Aires, ha demostrado su destreza y pasión por el arte del asado en un escenario donde el jurado está compuesto por jueces reconocidos con estrellas Michelin en el mundo culinario.

No es la primera vez que Martín Páez brilla en una competición de esta índole. En 2022, se consagró como campeón en el Torneo Nacional de Asadores a la Estaca, un título que lo llevó a ser distinguido como Embajador de la Gastronomía Neuquina. Su dedicación y compromiso con los productos regionales típicos de la provincia de Neuquén le han ganado un merecido lugar en el corazón de los amantes de la buena comida.

El camino que llevó a Martín Páez hasta Chile fue trazado por su convocatoria a través de la Federación Argentina de Asadores (FAA), una entidad que agrupa a profesionales del arte del asado provenientes de todo el país. La participación de Páez en este evento es un testimonio del nivel de habilidad y pasión que los asadores argentinos llevan consigo a las competencias internacionales.

La destacada actuación de Martín Páez y su equipo en la Competencia Internacional del Asado en Chile no solo honra las tradiciones culinarias argentinas, sino que también subraya la importancia de la colaboración y la dedicación en la promoción de la rica gastronomía de la región de Neuquén y de Argentina en su conjunto.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.