Bodega Nieto Senetiner, pionera en elaborar bonarda de alta gama

Entre el 31 de julio y el 6 de agosto se celebra la semana de la Bonarda en Argentina, en honor a la segunda variedad de uvas tintas más plantada del país. La primer bodega que ganó medallas de oro con el Bonarda argentino fundamenta el potencial de esta variedad.

Noticias07 de agosto de 2023 infomendoza.info
LAS-TORTUGAS-BONARDA-medium-size

Nieto Senetiner fue pionera en el desarrollo de esta variedad para elaborar vinos de alta gama logrando Medallas de Oro con su cosecha 2000, algo inédito hasta el momento, que demostró que la Bonarda era algo más que una variedad muy versátil utilizada mayormente en cortes.

Roberto González, enólogo de Nieto Senetiner, fue el principal promotor de esta variedad dentro de la bodega y de su revalorización en el país, expresa: “Este fue un proyecto que iniciamos a fines de 1990, se trataba de una marca para un mercado exigente como el Reino Unido. Posteriormente adquirimos una finca, un viñedo con plantaciones de Bonarda. La rediseñamos para la baja producción, para lograr un vino equilibrado y de alta gama”.

Hoy las 17.712 hectáreas que ocupa en el país la convierte en la segunda cepa en extensión detrás del Malbec; con 46.500 hectáreas. Hasta fines del siglo pasado, el área cubierta por Bonarda era superior a las hectáreas existentes de Malbec.

“En mis treinta años de trabajo en la bodega, la Bonarda pasó de ser considerada una uva más bien popular y para cortes a ser hoy reivindicada por decenas de bodegas que la elaboran en todas las gamas”, afirma Roberto González. Con toda esta experiencia, González presentó el año pasado el libro “Bonarda: la historia de un gran vino”, en el que relata la historia de esta cepa y los resultados de toda su investigación y experiencia con el varietal en territorio argentino.

Desde sus orígenes, Nieto Senetiner se ha propuesto investigar las cualidades organolépticas de la Bonarda en función del terruño. Es una de las bodegas que más se ha dedicado al desarrollo de esta variedad y es hoy una de las referentes.

Bodega Nieto Senetiner propone celebrar esta semana con Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda 2022 y Nieto Senetiner Las Tortugas Estate Bonarda 2020. 

Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda 2022 forma parte de la línea Nieto Senetiner Patrimonial, que rinde homenaje a las cepas patrimoniales que dieron origen a la vitivinicultura de Mendoza.

Roberto González expresa: “En este Bonarda, encontramos la fiel expresión de Agrelo, Luján de Cuyo. En cuanto a estilo, podemos ubicarlo entre los vinos del nuevo mundo, donde resalta la concentración de color sin perder la elegancia y la fineza de su acidez. El manejo del viñedo es clave para maximizar la calidad de esta variedad.”

Es un vino de color rojo rubí con destellos violáceos. En nariz, en la primera capa aromática, se destacan notas de frutos rojos ácidos combinadas con aromas florales. Luego, aparecen notas de madera. En boca es fresco, untuoso, armónico y balanceado, con delicados taninos que le brindan elegancia, con crianza en madera por ocho meses. Nieto Senetiner Patrimonial Bonarda 2022, precio sugerido: $ 4.665

Asimismo, como vino pionero de este varietal de alta calidad en Mendoza, Bodega Nieto Senetiner recomienda Nieto Senetiner Las Tortugas Estate Bonarda 2020, proveniente de la Finca Las Tortugas, en Agrelo, Luján de Cuyo, a una altitud de 1.050 m.s.n.m. Se trata de un vino de profundo color rojo cereza con tintes negruzcos. En nariz, resaltan los aromas a madera, ahumado, trufa y tabaco, combinado sutilmente con las notas de frutas rojas y aceitunas verdes, que identifican a la variedad. En boca es complejo, de taninos elegantes, maduros, con fuerte personalidad debido a su equilibrado balance ácido. Nieto Senetiner Las Tortugas Estate Bonarda 2020, precio sugerido: $ 15.750

Lee la nota completa:

https://infomendoza.info/infovino/bodega-nieto-senetiner-pionera-en-elaborar-bonarda-de-alta-gama

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.