Cristian Alfaro y Sebastián Caliva se llevaron un reconocimiento como embajadores de la gastronomía neuquina

Se trata de los chefs Cristian Alfaro y Sebastián Caliva, ambos cocineros trabajan desde los inicios del programa del Sello de la Gastronomía Neuquina.

Noticias12 de julio de 2023Redacción CentralRedacción Central
embajadores-gastronomia-neuquina

Los reconocidos chefs Sebastián Caliva de Aura Restaurant del Tower Hotel y Cristian Alfarode Dustan Restaurant del Hotel Herradura Suites fueron nombrados embajadores de la Gastronomía Neuquina. Ambos participan desde los inicios del programa que lleva adelante el ministerio de Turismo, y los establecimientos en los que se desempeñan tienen en sus cartas platos distinguidos de la gastronomía local.

Los nombramientos fueron entregados por el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli y la directora provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molíns, junto a Andrea Salvatori y Teresa Villagra, de la Dirección General de Desarrollo de la Gastronomía Neuquina. Del acto de entrega participó también la Embajadora de la Gastronomía Neuquina, Sol Althabegoiti, de Sawara Sushi-Neuquén.

“Es una grata sorpresa”, contó Cristian Alfaro, y señaló que fue “muy emotivo, la verdad que me encantó el reconocimiento, es un mimo al esfuerzo, al trabajo que vengo haciendo desde muy chico y está buenísimo que Turismo nos dé este tipo de reconocimiento a los cocineros”.

Contó que con Dustan Restaurant “recibimos la distinción, ahí donde yo trabajo en el Hotel La Herradura en 2018. Somos un negocio distinguido a través de Turismo y ahora que me reconozcan como embajador de la gastronomía neuquina, es fuerte, está buenísimo, es un gran reconocimiento a la persona, es un gran mimo al alma. La verdad que me encantó, es muy emotivo saber que hay gente que está observando y está viendo el esfuerzo que uno hace, el trabajo que uno hace, el compromiso que tiene con su trabajo”.

Destacó la vinculación entre el turismo y la gastronomía: “Nosotros trabajamos con muchísimo turismo. La idea del sello hace que nosotros difundamos lo que tenemos, tanto sea la trucha, la nuez, la almendra, los hongos, o sea, todos los productos que se desarrollan acá en la provincia, tratar de llevarlo a la mesa con el mejor estilo posible, para que el turista se vaya con una buena impresión. Y eso ha empezado a hacernos fuertes a los cocineros, empezamos a salir del fondo, empezamos a salir a charlar con el comensal, a explicar los platos, entonces es muy importante que Turismo nos pueda brindar este reconocimiento como embajadores”, cerró Cristian Alfaro.

Por su parte, Sebastián Caliva, destacó que “si bien uno ha trabajado para obtener la distinción  del establecimiento, creo que está bueno el reconocimiento personal. Uno que ha estado luchando en la gastronomía, en la cocina, tanto tiempo y hoy tener un reconocimiento de la provincia, la verdad que es satisfactorio, eso te llena de orgullo”.

Recordó los inicios del programa iniciado por el Ministerio de Turismo: “Yo me acuerdo en el 2016, fui convocado a una reunión donde se empezaba a tratar el tema, buscar algo, una distinción, un sello de la gastronomía neuquina. La primera reunión se hizo cerca del río (Limay), y ahí se empezaron a tirar ideas sobre la mesa para desarrollar la gastronomía neuquina. Había que buscar productos que sean emblemáticos y darle difusión, y ahí arrancó todo. Después a lo largo del tiempo se fue trabajando en distintos puntos cardinales de acá de la provincia y bueno se llegó a lo que es hoy, el Sello de la Gastronomía de Neuquén”.

Además, Caliva destacó la importancia de los productores para llevar adelante los platos neuquinos: “Ahora hay eventos de turismo donde se puede mostrar la gastronomía, y creo que el sello neuquino también tiene que ver con apoyar justamente a los productores, apoyar ese ida y vuelta porque los cocineros tenemos que conocer bien la materia prima para desarrollar un plato. Cómo fue criado, cómo fue faenado -en caso que sea algo que se tenga que faenar- cómo fue cultivado, en qué fecha el producto está en su mejor punto y bueno es el ida y vuelta, la fusión entre el cocinero y el productor tiene que estar siempre bien desarrollada”.
 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Todos vino

"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

Redacción Central
22 de abril de 2025

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

Mocktails

Mocktails: la revolución sin alcohol que conquista las barras del mundo

Redacción Central
23 de abril de 2025

Los cócteles sin alcohol, conocidos como mocktails, están transformando la escena de la coctelería global. Desde opciones sofisticadas en bares de alta gama hasta alternativas saludables en reuniones sociales, estas bebidas ofrecen sabor, estilo y bienestar sin una gota de alcohol.​

wine-lovers-patagonia-25-medium-size

Wine Lovers Patagonia celebra su 2ª edición entre vinos y sabores regionales

Redacción Central
25 de abril de 2025

El próximo miércoles 30 de abril, Cipolletti será el epicentro de una noche dedicada al vino y a la gastronomía regional. La 2ª edición de Wine Lovers Patagonia reunirá a bodegas patagónicas y de otras provincias en Hotel y Casino del Río, ofreciendo degustaciones, charlas con sommeliers y tapeo gourmet.