La llegada del otoño nos impone un recetario de estación

Vuelven las sopas y los platos de cuchara, las calorías y los platos para combatir las temperaturas prematuras del próximo invierno; es tiempo de hongos con las primeras lluvias y algunos productos de caza en tanto que la temporada lo permita. Jabalí, ciervo son las carnes más comunes en nuestra cordillera, pero también están las perdices, las liebres un poco menos populares pero que también forman parte del menú de carnes de caza.
Los guisos con estos productos se consumen no solamente en la cordillera sino también en la zona pampeana donde se crían en cotos de caza. Si bien en Argentina no hay muchos restaurantes especializados en este tipo de cocina existen lugares donde tratan muy bien el producto. Lo mismo sucede con los mariscos y las verduras de estación.
Hicimos una bondiola de jabalí en guiso con algunos ingredientes muy conocidos, en general son productos que se pueden cultivar en cualquier huerta casera. La guarnición que elegí es un pure de papas muy simple y con mucha onda.
Para este plato vamos a necesitar:
Cebolla
1 Unidad
Apio
2 Tallo
Romero fresco
1 Rama
Vino tinto
Cantidad necesaria
Laurel
2 Hojas
Aceite de oliva
Cantidad necesaria
Ajo
2 Dientes
Aguaribay
1 cda.
Sal y pimienta
A gusto
Azúcar
4 cdas.
Bondiola de jabalí
1 k
Zanahorias
2 Unidades
Puerros sólo parte blanca
3 Unidades
Tomate fresco
2 Unidades
Guarnición
Sal y pimienta
A gusto
Perejil picado
1 cdita.
Oregano picado
1 cdita
Arroz hervido
500 g
Manteca
Cantidad necesaria}
Como se cocina: Corte el puerro en rodajas.
Corte el apio en cubos.
Pele la zanahoria y corte en cubos.
Corte la bondiola en cubos parejos.
Pele la cebolla y corte en cubos.
Pele los dientes de ajo.
Retira el agua de vegetación del tomate y corte en cubos.
En una sartén con manteca caliente, saltee el arroz junto con el perejil y el orégano.
Condimente con sal y pimienta.
Armado
Coloque la bondiola en un bowl junto con la cebolla, las zanahorias, el apio, el puerro, el ajo, el romero y el laurel. Cubra con vino tinto y deje macerar en la heladera 5 horas aproximadamente. Luego cuele y reserve el líquido.
En una olla con aceite de oliva caliente saltee hasta que dore la bondiola junto con las verduras.
Agregue el azúcar y deje caramelizar.
Vierta parte del líquido reservado y añada el líquido necesario de caldo, cocine a fuego bajo 2 horas aproximadamente.
Incorpore el tomate y condimente con sal y pimienta.
Si te gusta esta receta podes hacerla con cordero, con capón o con productos no tan dóciles como el pavo, depende la región donde te encuentres, vamoooo con los platos del otoño!!
M.E.G.