La llegada del otoño nos impone un recetario de estación

El devenir de las estaciones marca el paso de los productos disponibles en los mercados y también de las recetas que nos gustan elaborar en casa. Tras el verano y su dieta a base de platos frescos para combatir el calor, el otoño se presenta con lluvias y cierta melancolía, pero también con sus propios colores, aromas y sabores en la mesa.

Noticias10 de abril de 2023 MEG
WhatsApp Image 2023-04-10 at 14.18.20

Vuelven las sopas y los platos de cuchara, las calorías y los platos para combatir las temperaturas prematuras del próximo invierno; es tiempo de hongos con las primeras lluvias y algunos productos de caza en tanto que la temporada lo permita. Jabalí, ciervo son las carnes más comunes en nuestra cordillera, pero también están las perdices, las liebres un poco menos populares pero que también forman parte del menú de carnes de caza.

Los guisos con estos productos se consumen no solamente en la cordillera sino también en la zona pampeana donde se crían en cotos de caza. Si bien en Argentina no hay muchos restaurantes especializados en este tipo de cocina existen lugares donde tratan muy bien el producto. Lo mismo sucede con los mariscos y las verduras de estación.

Hicimos una bondiola de jabalí en guiso con algunos ingredientes muy conocidos, en general son productos que se pueden cultivar en cualquier huerta casera. La guarnición que elegí es un pure de papas muy simple y con mucha onda. 

Para este plato vamos a necesitar:

Cebolla

1 Unidad

Apio

2 Tallo

Romero fresco

1 Rama

Vino tinto

Cantidad necesaria

Laurel

2 Hojas

Aceite de oliva

Cantidad necesaria

Ajo

2 Dientes

Aguaribay

1 cda.

Sal y pimienta

A gusto

Azúcar

4 cdas.

Bondiola de jabalí

1 k

Zanahorias

2 Unidades

Puerros sólo parte blanca

3 Unidades

Tomate fresco

2 Unidades

Guarnición

Sal y pimienta

A gusto

Perejil picado

1 cdita.

Oregano picado

1 cdita  

Arroz hervido

500 g

Manteca

Cantidad necesaria}

Como se cocina: Corte el puerro en rodajas.

Corte el apio en cubos.

Pele la zanahoria y corte en cubos.

Corte la bondiola en cubos parejos.

Pele la cebolla y corte en cubos.

Pele los dientes de ajo.

Retira el agua de vegetación del tomate y corte en cubos.

En una sartén con manteca caliente, saltee el arroz junto con el perejil y el orégano.

Condimente con sal y pimienta.

Armado

Coloque la bondiola en un bowl junto con la cebolla, las zanahorias, el apio, el puerro, el ajo, el romero y el laurel. Cubra con vino tinto y deje macerar en la heladera 5 horas aproximadamente. Luego cuele y reserve el líquido.

En una olla con aceite de oliva caliente saltee hasta que dore la bondiola junto con las verduras.

Agregue el azúcar y deje caramelizar.

Vierta parte del líquido reservado y añada el líquido necesario de caldo, cocine a fuego bajo 2 horas aproximadamente.

Incorpore el tomate y condimente con sal y pimienta.

Si te gusta esta receta podes hacerla con cordero, con capón o con productos no tan dóciles como el pavo, depende la región donde te encuentres, vamoooo con los platos del otoño!!

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".