Las muchas vidas del pollo

De China a Rusia, de Australia a Estados Unidos, en todos los países del mundo se come pollo. Esta ave de corral, fácil de criar y de cocinar, es uno de los ingredientes básicos de la dieta humana. Recorriendo el mapamundi vemos que en todos lados se cocinan estas aves. Miremos un poco lo que pasa en las cocinas de los distintos países.

Noticias02 de febrero de 2023 MEG
WhatsApp Image 2023-02-01 at 17.56.07

“Le poulet du Dimanche”, no es otra cosa que un pollo asado. ¡Pero qué pollo! Los franceses son maestros a la hora de tratar las volailles, es decir las aves, y eso se nota en esta receta sencilla y casera que se preparaba el domingo en todos los hogares. En España también existió esta tradición durante muchos años, cuando el pollo era un artículo de lujo que solo se tomaba los festivos.

Ahora que en Francia las aves vuelven a ocupar un lugar de honor en las cartas de la alta cocina, son muchos los chefs galos que ofrecen esta receta elaborada, eso sí, con pollos de granja provistos de todos los certificados y etiquetas necesarios para  demostrar que han sido alimentados con productos naturales, que han vivido en semilibertad y que han sido sacrificados de acuerdo a las normas de respeto animal.

En España el pollo al ajilo. Pocos ingredientes representan tanto a España como el ajo, sobre todo si la cocina se ve desde fuera, y eso que el ajo está presente en todas las cocinas asiáticas y en buena parte de las europeas. Es una receta de abuela, que todos hemos comido de pequeños, ahora quizá ya no tanto. Una fórmula sencilla y sabrosa para la que basta freír (en buen aceite de oliva) los trozos del ave junto con las láminas de ajo hasta que todo quede bien dorado, casi quemadito y se le añade un chorrito de vino de Jerez, ya es la bomba. 

Pollo al tajín marroquí, el tajín es el recipiente (una fuente grande de barro con una tapa cónica que permite que el vapor se mantenga durante y después de la cocción) en el que todo el norte de África prepara deliciosos guisos, uno de los más populares es este. Con ciruelas, con duraznos, con limones, con aceitunas, con cebollas… Es un estofado a fuego muy lento, de forma que la carne queda tiernísima y jugosa. Un plato delicioso con poca grasa y mucho sabor.

Frango asado, es una de las más conocidas recetas del país, es también una de las más populares. El pollo asado es una receta casi universal, pero hay lugares donde ha alcanzado una fama sin parangón, y Brasil es uno de ellos. De todas las recetas la más singular es la de frango piri-piri, de origen portugués, el pollo se asa en la parrilla, se acompaña con molho (salsa) y se sirve con papas fritas.

El yakitori de pollo es en Japón es muy popular. La traducción literal de Yakitori es pájaro asado a la parrilla, lo que se traduce en brochetas de pollo y verdura, para la versión más purista, y brochetas –en general- para el resto. El pollo se marina en salsa teriyaki y se inserta en “kushi” los pinchos de madera, antes de ponerse sobre la parrilla donde se impregnará del aroma del carbón y el humo, tan característicos. Los yakitori son una de las especialidades de las tabernas Izakaya y de los puestos de comida callejera

Y por último dejamos a los americanos del norte con su pollo al cajún, en el sureste de los Estados Unidos el mestizaje ha dado lugar a dos de las cocinas más sabrosas y auténticas del país que tienen su epicentro en el estado de Luisiana y en la ciudad de Nueva Orleans: la criolla, más mestiza y más aristocrática –si puede utilizarse este adjetivo- y la cajun, más afrancesada y popular. Cocinas similares –que a menudo se confunden- que comparten ingredientes y sabores. La criolla mezcla lo francés, lo español, lo africano y lo caribeño, hasta lo italiano y lo inglés, mientras que la cajún se circunscribe a la Santísima Trinidad francesa (cebolla, apio y pimiento). El pollo cajún es un pollo especiado y picante en el que la cebolla y el pimentón son dos ingredientes esenciales. Podría seguir agregando recetas de más lugares del globo pero, el espacio y la capacidad lectora tienen un límite, proba con hacer tu receta de pollo y descansa de las carnes rojas. Chau 

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Vermut

Río Negro, tierra de vermut: la nueva joya patagónica

Redacción Central
26 de septiembre de 2025

Con hierbas de la estepa, frutos silvestres y el pulso creador de emprendedores locales, el vermut patagónico se abre camino en el mapa gourmet argentino. Tres proyectos —Único, Piuke y Milvago— ponen a Río Negro en el centro de la escena con bebidas que combinan tradición, innovación y paisaje en cada sorbo.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.