Maledetto Calzone

El primero de noviembre es el día internacional del calzone, uno de los platos más exquisitos de la gastronomía italiana, cuya gran similitud con la pizza y apetitoso relleno, le han convertido en el bocadillo predilecto de miles de personas. Y no solo en su país de origen.

Noticias03 de noviembre de 2022 M.E.G
WhatsApp Image 2022-11-02 at 5.06.43 PM

Como buenos amantes de la cocina tradicional de Italia, también hemos aprendido a preparar esta sabrosa comida, creando ricas variedades que podés preparar cuando lo desees.

El Calzone es originario de las regiones de Apulia y Campania, lugares que hasta el día de hoy siguen en disputa por adjudicarse la creación del plato.

El mismo fusiona dos de las comidas italianas más populares: la riquísima Focaccia de Bari y la suculenta pizza. Todo Calzone consiste en una suave empanada de masa que va rellena con queso, carne, verduras y algunos condimentos, y suele cocerse o comerse frito. Se puede acompañar con salsas como la marinera, la bechamel o la típica salsa de tomate.

Durante los siglos XX y XIX, el platillo se volvió internacional gracias a la inmigración de italianos a América, sobre todo en los países de Uruguay, Argentina y Estados Unidos, donde prevalece como una auténtica tradición.

El Calzone se concibió como un bocadillo callejero. Es normal comprarlo a vendedores ambulantes en Italia y debido a su forma y tamaño, resulta sencillo comerlo mientras andas por la calle.

Se dice también que, en un principio, el platillo surgió a causa de la creatividad de las madres, que buscaban una manera de entretener a sus hijos mientras amasaban el pan. Con los sobrantes de la masa de la pizza, improvisaron estas pequeñas empanadillas que rellenaban a su vez con los restos de tomate y queso. Aquí en Argentina son empanadas a secas. Ni se nos ocurre llamarlas empanadillas.

Otra curiosidad graciosa es que existen Calzones en miniatura, del tamaño de las tapas españolas para servir como aperitivo.

Además, el plato debe su nombre a los pañales, ya que su forma tan peculiar recuerda a la manera en la que se les ponen los calzoncillos a los bebés.

Así como los Calzone se consideran una variante de la pizza, existe otra versión bastante similar de los mismos. El Stromboli es un platillo de intenso sabor que, a diferencia de las empanadas, consiste en una masa rellena enrollada, cocida a la sartén o al horno.

Finalmente, debemos destacar que esta es una de las tres comidas más consumidas dentro de la gastronomía de Italia. Algo que no nos resulta extraño, debido a su sabor irresistible. El Calzone cuenta con sus propias recetas clásicas. Estas son las más conocidas:

 Calzone Tradicional: Es básicamente lo mismo que la pizza Margarita, lleva salsa de tomate, mozzarella y hojas de albahaca.

Calzone de queso: Elaborado con diferentes quesos (mozzarella, parmesano, provolone y ricotta), salsa de tomate y salami.

Calzone siciliano: Hecho con jamón cocido y queso mozzarella sobre salsa de tomate. A diferencia de otros, se fríe exclusivamente con aceite de oliva.

Calzone de atún: Lleva atún en conserva con mozzarella y salsa de tomate o cebollas.

Calzone de cebolla: Uno de los más exóticos, la receta incluye cebollas bien doradas, anchoas y aceitunas picadas, cebolla de verdeo, queso pecorino y por supuesto, tomates.

Calzone de queso con espinacas: Se hace con queso de cabra o ricotta, finamente desmenuzado, al que se agregan espinacas sofritas con cebolla y ajo.

Por supuesto que se puede innovar o improvisar con los ingredientes que a uno le parezca. La de chorizo colorado y cuatro quesos es una diablura ¡¡ insuperable!!

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Festival del gin 1

NEUQUÉN | Festival del Gin: aromas, sabores y música al aire libre en el Parque Este

Redacción Central
17 de octubre de 2025

Este fin de semana, Neuquén capital vuelve a vestirse de fiesta con la segunda edición del Festival de Gin de Confluencia de Sabores. Destiladores patagónicos, coctelería de autor, propuestas gastronómicas y música en vivo se darán cita en el Parque Este, para brindar por la creatividad y la identidad local.

Chiquín -Miras

CIPOLLETTI | Una noche de vinos livianos y fuego patagónico

Redacción Central
20 de octubre de 2025

El jueves 23 de octubre, Late Patagonia invita a una cena maridaje junto a Bodega Miras en las instalaciones de Chiquín Fuegos & Cocina. Una velada sensorial que unirá sabores, vinos y música en vivo con saxofón a cargo de Fabio Balbarrey.

Bodegas - Perú

El vino mendocino cruza la cordillera y seduce al mercado peruano

Redacción Central
23 de octubre de 2025

Con vinos de autor y espíritu innovador, Salute, Magia de Uco y Viña Alta se abren camino en Perú. Más de 5.000 botellas viajan desde Mendoza hacia Lima, Cusco y otros destinos, en un nuevo capítulo del vino argentino que se expande con identidad y elegancia.

Chozos

Llave Michelin: 15 refugios argentinos brillan en el mapa mundial

Redacción Central
24 de octubre de 2025

La Guía Michelin, sinónimo de excelencia gastronómica, extiende ahora su mirada al mundo de la hospitalidad. En su primera edición para Argentina, distinguió a 15 hoteles por su diseño, autenticidad y experiencia sensorial con sabores incluidos.