Afrodisiacos: mitos y verdades

Por afrodisiaco entendemos ese, generalmente, alimento que tomándolo repetidas veces nos predispone a una actitud más cariñosa con los demás; un estimulante natural que libera serotonina en nuestro cerebro, desencadenando sensaciones de bienestar y relajación que nos permite mantener relaciones sexuales más placenteras. Hasta aquí todo bien, pero ¿la valía de estos alimentos es verdad o es un mito?

Noticias31 de octubre de 2022 M.E.G
alimentos afrodisiacos

Como todo, existe una parte de verdad en la capacidad de algunos alimentos para encendernos sexualmente pero también hay mucha leyenda urbana en las propiedades.

Son muchas las investigaciones, como las realizadas por el Departamento de Salud de los Estados Unidos, que aseguran que no existe un alimento afrodisiaco como tal sino la relación que el cerebro establece entre lo sexual y algunos alimentos. Por ejemplo, las almejas, las ostras y los mejillones, vendidos como afrodisiacos, no lo son, simplemente su forma y olor recuerdan a los órganos genitales femeninos y esto hace que el cerebro se active y vea morbo donde, en verdad, no lo hay.

Similar es lo que ocurre con las fresas: su forma y textura recuerdan a una lengua y esto no deja de generar deseo y morbo.

Los higos, que recuerdan a los genitales femeninos, también consiguen en el hombre el efecto deseado.

¿El chocolate? Sí podemos afirmar que sea un afrodisiaco natural ya que tiene un efecto revitalizante y contiene teobromina, un componente que palia el cansancio y activa la mente; también triptófano, aminoácido precursor de la serotonina (relacionada con el humor y el placer).

El azafrán sí mejora la actividad sexual y muchos estudios, de la Universidad de Guelph (Canadá), por ejemplo, lo entienden como un afrodisiaco natural mucho más efectivo que cualquier otro.

Lo mismo ocurre con el ginseng, con propiedades muy similares a la del azafrán y el chocolate, pero elevadas a su máxima potencia.

Como te digo una co…te digo la O…

Según datos recientes, el 43% de las mujeres y el 31% de los hombres afirman tener al menos un síntoma de disfunción sexual. Aunque el deseo y la excitación sexual son complejos, nuestras elecciones de estilo de vida desempeñan un papel importante en nuestra disponibilidad para explorar el sexo”, apunta Megwyn White, sexóloga de Satisfyer, haciendo hincapié en la gestión del estrés, el sueño adecuado y la hidratación.

La comida y el sexo son dos placeres fundamentales por los que vivimos y “encontrar un equilibrio entre los alimentos que nos sostienen y nos complacen puede inspirar un entusiasmo por la vida que apoya, naturalmente, nuestro apetito sexual”. Es un pack que se manifiesta en muchas versiones, “cuando comes, también utilizas muchos de tus sentidos, como el tacto, la vista y el olfato. El sexo es bastante similar cuando lo consideramos una experiencia sensorial íntima”.

Pero, ¿cómo nuestra manera de comer nos puede jugar una mala pasada en la cama? “Una dieta inadecuada puede provocar problemas como hipertensión, diabetes, aumento de peso o enfermedades cardiovasculares, lo que se traduce en un impacto inevitable en el rendimiento sexual y en la libido. No se trata sólo de los nutrientes que obtenemos de los alimentos, sino también de la forma en que los combinamos”, apunta la sexóloga.

Si miramos de cerca el menú que White nos ha preparado existen ciertos ‘alimentos sexuales’ en los que nos podemos apoyar. “Las ostras son un clásico por su alto contenido en zinc, que ayuda a potenciar la testosterona. También son muy ricas en vitamina D y selenio, dos nutrientes importantes para la salud del cerebro. Las granadas han sido un símbolo de fertilidad a lo largo de los tiempos, es conocido por mejorar el estado de ánimo, la circulación sanguínea y los niveles de testosterona. El aguacate está cargado de grasas monoinsaturadas saludables que son excelentes para el cerebro y el corazón. También contienen vitamina B6, conocida por aliviar los síntomas premenstruales y por ayudar a regular las hormonas sexuales”, cuenta la sexóloga. Por no obviar que su nombre deriva de la palabra inca ahuacuatl, ‘árbol de los testículos’, por la forma de su fruto de lo más sugerente; pero dejaremos el food porn para más tarde… Chauuu

M.E.G.

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto