Una joya de la gastronomía que conocen muy pocos, el caviar

Para distinguir los tipos de caviar, primero debemos prestar atención a su composición. El caviar puede ser de esturión, de salmón o de lucio, entre otros. Aunque el primero de ellos es el más común, en tiendas gourmet encontrarás las tres variedades. Pero vamos a comenzar por las variedades del caviar de esturión.
A pesar de que existen hasta 25 tipos distintos de esturión, solo tres de ellos producen caviar:
Caviar de Beluga: son las huevas del esturión beluga que se encuentra en peligro de extinción. Esto provoca que este tipo de caviar tenga un precio elevado y esté muy cotizado.
Caviar de Osietra: dentro de esta variedad existen dos tipos diferentes según su color. El Caviar de Osietra con un color gris oscuro tirando a gris claro y el Caviar Imperial de Osietra de un color muy parecido al oro.
Caviar de Sevruga: su producción es elevada y por eso es el más económico de los tres.
Por su parte, según el método de producción, existen los siguientes tipos de caviar:
Caviar Malossol: con menos del 5% de sal.
Salazón de caviar: tiene hasta un 8% de sal.
Caviar prensado: su sabor es muy concentrado porque tiene las huevas demasiado blandas o dañadas.
Caviar pasteurizado: se envasa en frío en frascos de vidrio. Esto favorece la conservación del producto, pero su sabor puede verse alterado.
Te dejo un compendio que saque de la pagina https://www.caviartis.com/ para que tengas una mejor noción de como se presenta el producto para su comercialización.
Caviar Exceptional: está compuesto por un 60% de caviar de Beluga y un 40% de caviar de Osietra. Tiene un color gris brillante con matices dorados y un sabor muy sutil con un toque a frutos secos.
Caviar Excellence: la composición de este tipo de caviar es 50% Beluga y 50% Osietra. Su color es oro brillante con matices marrón-ambar y tiene un sabor suave con un postgusto almendrado.
Caviar Gourmet: está compuesto por un 70% Osietra y 30% Beluga. Tiene un color oro brillante con matices de color marrón y es un caviar “Malossol” con un gusto salado.
Caviar Gold: este producto es Caviar de Lucio y su venta es exclusiva en España. Se diferencia del resto por su color dorado intenso, con un sabor cremoso pero crujiente al romper la hueva.
Caviar Red: está elaborado con huevas de salmones rojos y rosados. Tiene un color ámbar-rojizo y un alto valor nutritivo.
Para aquellos que estén acostumbrados a comer caviar la información puede no ser relevante, pero para quienes solo lo han escuchado mencionar es una información básica. Chau mi caviar casero me espera.
M.E.G