Feliz día señoras y señores chefs

Desde hace más de 15 años, cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef. Una fecha en la que se rinde homenaje a los artistas de la cocina, quienes le dan personalidad a los diferentes platos que millones de personas consumen en el planeta.

Noticias20 de octubre de 2022 M.E.G
dia del chef

Uno de los aspectos más antiguos de la cultura humana se ha representado en la cocina. Los platos que representan a una época o aúna región suelen traer consigo una historia, olores, sabores y nombres propios detrás de su creación.

El disfrute gastronómico suele ser responsabilidad de los chefs, quienes no solo se encargan de entregar el mejor sabor posible a sus comensales, sino de darles una experiencia sensorial completa. Donde el gusto, el olfato y la vista se dan la mano para apreciar una obra de arte presentada sobre un plato.

La fecha fue propuesta por la Asociación Mundial Culinaria (WACS) con la finalidad de fomentar la conciencia respecto a la importancia que tiene esta profesión. Los chefs además de alegrar los paladares de millones de personas, forman parte d Euán importante cadena de producción que parte desde la agricultura y termina en la mesa.

Para que esto sea posible, los chefs estudian y se especializan en sabores, aromas, técnicas, cortes, cocciones, nutrientes, colores y más para crear. Los platos y cartas que crean o proponen suelen ser producto de un minucioso proceso de estudio y selección. Todo para lograr la conquista plena de los sentidos.

Según las referencias históricas, el primer chef conocido es Marie-Antoine Carême, nació el año 1784 en Francia. También es conocido como el padre de la pastelería moderna y precursor de la alta gastronomía. Fue él, quien introdujo la higiene, el orden, los tecnicismos y la presentación de los platos al darle un marco estético a la comida.

¿Chef es igual a cocinero?

Como se sabe, la palabra chef no se refiere solo a cualquiera capaz de cocinar, sino que es un término que nace de la palabra francesa que se usa para designar al “jefe”. Por ello quien es chef no solo diseña platos de comida, sino que es capaz de organizar a todo un equipo para producir una serie de platos y experiencias en la cocina de un restaurante.

El chef también se encarga de elaborar un proyecto o menú que parte de una idea que tiene como principal objetivo enviar un mensaje al comensal. Con un plato, el chef puede traer una época, un lugar o un recuerdo, entre otras sensaciones. Por ello su profesión es considerada un arte, ya que se expresan emociones, ideas y una visión mediante la comida.

Feliz día para todos los chefs y que cada uno saque lo mejor de sí mismo al momento de pararse delante de los fuegos. Bonne Vie!

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".