Un queso de sangre azul

Los quesos azules han conquistado los paladares de miles de personas, gracias a su intenso y característico sabor. Tan es así que cada 10 de octubre se conmemora su día.

Noticias11 de octubre de 2022 M.E.G
queso azul

Cuando hablamos de quesos azules nos referimos a aquellos que presentan vetas verde-azuladas en su interior, gracias a la presencia de cultivos Penicillium. Existen varios tipos de quesos azules, sin embargo, comparten ciertas cualidades como su característico sabor picante y salado. Algunos de estos quesos poseen Denominación de Origen, los quesos Bleu d’Auvergne, Gorgonzola o Cabrales son algunos ejemplos.

Sin embargo, las pequeñas variantes que puedan darse de queso a queso según la región en que se producen, el tipo de leche utilizada o pasos específicos en su producción y maduración; darán como resultado que cada queso tenga su propio encanto.

El queso azul y roquefort, si conoces su elaboración comprenderás sus diferencias

El proceso de elaboración del queso azul sigue los mismos pasos estándar utilizados para hacer la mayoría de los tipos de quesos: Acidificación, coagulación, cuajadas y suero, saladura, organización y finalmente, maduración.

El aspecto único del queso azul, es el resultado de un tipo específico de molde, es decir, la técnica de procesamiento en el que se desarrollan hongos multicelulares en el producto y que origina la aparición de las típicas vetas y parches grises, azules y verdes, durante el proceso de elaboración del queso azul, hay un paso adicional en el proceso de maduración llamado “pinchado”, el cual consta de la inserción de agujas para crear perforaciones, las cuales favorecen el crecimiento de las bacterias, generalmente la Penicillium Roqueforti o Penicillium Glaucum.

Si bien los cultivos de moho y el proceso de pinchado contribuyen en gran medida a definir el sabor y la textura del queso azul, existen otros factores importantes que están siempre en juego. El tipo de leche que se utiliza, ya sea de vaca, oveja o cabra, la ingesta de alimento previa al ordeño; y hasta las más ligeras diferencias de las técnicas de elaboración del queso utilizadas por cada fabricante, influyen en el producto final. Todo esto asegura un sabor distintivo para cada queso azul.

Las variadas formas, culturas, métodos de elaboración, tiempo de maduración y manejo de cada estilo de queso azul, afectan su sabor, cuerpo y textura, haciendo de cada uno un ejemplar original.

El queso Roquefort es uno de los quesos más famosos del mundo. Su fuerte sabor lo hace muy propicio para multitud de recetas, pero los distintos matices que acompañan a esos gustos y aromas también lo convierten en uno de los quesos más apreciados por gastrónomos y comensales de prácticamente cualquier latitud.

Los orígenes de este queso francés se pueden remontar varios siglos atrás. De hecho, las primeras referencias escritas hacia un queso de Roquefort se remontan a la época carolingia y, concretamente, a la localidad de Roquefort-sur-Soulzon.

En esta localización hay unas cuevas cuyas características físicas permiten una temperatura y una humedad propicias para que se produzca el hongo Penicillium roqueforti, gran responsable de la maduración del Roquefort.

La producción y la fama de este queso fue en aumento de tal modo que, ya en el siglo XV, los productores de la zona recibieron una concesión en exclusiva por parte del rey Carlos VI. Esto ayudó a conformar las características de su producción y a homogeneizar todo aquello que tuviera que ver con este queso, y también facilitó que su fama siguiera en aumento, hasta tal punto que el mismo Diderot lo llegó a denominar en el siglo XVIII como el rey de los quesos.

Su importancia y prestigio no han decaído en ningún momento, y el queso Roquefort puede presumir de ser el primer queso en obtener el reconocimiento de una denominación de origen protegida, en el año 1925.

Un poco de historia para diferenciar lo que es un queso azul del roquefort, para sentirlo que mejor que acompañarlo con un buen vino. Creo haber dejado clara la diferencia. La tenías?

M.E.G.

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Bodega Doña Paula

Edición especial: Doña Paula festeja 25 años de su icónico Estate Malbec

Redacción Central
12 de agosto de 2025

La bodega mendocina lanza una versión limitada de su Estate Malbec para celebrar un cuarto de siglo de trayectoria. Desde 1999, este vino se ha consolidado como un emblema del Malbec argentino, reconocido en todo el mundo por su fidelidad al terroir y su calidad constante.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.