Los beneficios del colágeno

Conocida es la importancia del colágeno para nuestro organismo, y como siempre estamos hablando de la comida o desde un punto de vista gourmet o con una mirada epicúrea se me ocurrió que podría ser interesante hablar de la comida como parte sustancial de nuestra salud y elegí destacar algunos de los alimentos que tienen colágeno y que son los más recomendados para conformar una dieta equilibrada enfocada a prevenir deficiencia de esta proteína. Ya que lo mejor es consumirlos de forma variada, y no limitarse a consumir una clase de alimento rico en colágeno específicamente, he armado distintos grupos.

Noticias06 de octubre de 2022 M.E.G
colageno

Carnes rojas y pollo

La proteína animal es conocida por ser una de las mejores fuentes de colágeno. Las patas de pollo, manitas de cerdo, huesos y sesos son algunos de los alimentos de origen animal con mayor proporción de colágeno.

Pescado

Es necesario hacer un apartado específico para el pescado, puesto que su alta concentración de omega 3, hace que los beneficios del colágeno natural se multipliquen, a la vez que contribuye a la desinflamación de la piel.

Asimismo, también ayuda al mantenimiento de la salud de los huesos y articulaciones, al fomentar el aumento de la cantidad de calcio en el organismo.

Frutas y verduras

Las frutas y verduras también deben formar parte de cualquier dieta orientada a mantener unos niveles saludables de colágeno. Los más beneficiosos son los vegetales y frutas de pigmentación roja, como los pimientos rojos, cerezas, frambuesas o tomates, pues ayudan en la producción de colágeno.

En el caso de las frutas, son especialmente útiles aquellas ricas en vitamina C, como las fresas, el limón o la naranja, pues estimulan la creación de antioxidantes y colágeno, elementos que, en conjunto, ayudan al mantenimiento saludable de la piel.

Cabe mencionar que las zanahorias también resultan muy beneficiosas, gracias a su alto contenido de vitamina A, el cual ayuda a equilibrar los niveles de elastina con los niveles de colágeno.

Ajo y Cebolla

El ajo y la cebolla son dos alimentos que se destacan cuando se trata de producir colágeno, pues tienen un alto contenido de azufre, elemento esencial para que el organismo sea capaz de producir colágeno.

Asimismo, el azufre también ayuda a combatir problemas como el acné, exceso de grasa en la piel y poros abiertos, por lo que, a nivel general puede decirse que contribuye a mejorar la apariencia del cutis.

Huevos

El huevo es uno de los alimentos más ricos en nutrientes, y tiene un alto contenido de colágeno. De hecho, las membranas de la cáscara de huevo tienen una concentración bastante alta del mismo.

Por otro lado, nutrientes como el azufre, aminoácidos, vitamina E y vitaminas del complejo B, también están presentes en los huevos, y todos ellos en conjunto también ayudan a que el cuerpo sea capaz de producir colágeno natural.

Frutos secos

Los frutos secos, al igual que el pescado, tienen una alta concentración de ácidos grasos omega 3, 6 y 9, por lo que también estimulan la producción de colágeno. Los más recomendables son los piñones, nueces, cacahuetes, almendras y pistachos.

Para obtener niveles óptimos de colágeno, no es necesario limitarse al consumo de alimentos sólidos, sino que beber té también puede ayudar. Esto se debe a que el té tiene una alta concentración de catequinas, unos antioxidantes que se encargan de ayudar a prevenir que el colágeno se deteriore en el organismo.

Tal y como se mencionó al principio, para obtener los mejores beneficios es recomendable planificar una dieta equilibrada que contenga la mayor parte de los alimentos antes mencionados. Esto se debe a que todos contribuyen a la preservación o producción de colágeno en diferentes maneras. Me gustan las patitas de cerdo, las alitas de pollo, el pescado cocinado con sus espinas. Eso es salud y placer en cada bocado.

M.E.G

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".