Roberto de la Mota presenta el primer Cosecha Tardía de Mendel Wines

Elaborado con uvas provenientes de Finca Remota, en Paraje Altamira, Valle de Uco, llega al mercado Mendel Petit Manseng, un vino blanco que sorprende por su intensidad, dulzura y frescura natural. La variedad -poco tradicional en nuestro país, pero muy antigua en otras latitudes-, llegó a la Argentina de la mano del reconocido enólogo de la bodega, Roberto de la Mota, logrando una excelente adaptación al terroir y una expresión única que hoy puede apreciarse en este Cosecha Tardía elegante e intenso.

Noticias05 de octubre de 2022 infonegocios
mendel-petit-manseng-22800x453-medium-size

Un nuevo integrante de Mendel Wines llega directo de Finca Remota, ubicada en Paraje Altamira, Valle de Uco, provincia de Mendoza. Se trata de Mendel Petit Manseng 2022, la primera cosecha tardía de la bodega. Elaborado con enología del prestigioso Roberto de la Mota, este ejemplar suma al portfolio de Mendel Wines una variedad muy antigua pero poco conocida en nuestro país, que se destaca por su intensidad, dulzura y frescura natural.

Petit Manseng y Gros Manseng son las principales variedades de una Denominación de Origen francesa llamada Jurançon. Ubicada en los Pirineos Atlánticos esta DOC guarda muchos misterios, se cuenta, incluso, que el Rey Henry IV fue bautizado con este vino en el siglo XVI. Allí, a partir de ambas variedades, se elabora el Jurançon, un vino dulce donde predomina el Petit Manseng y el Jurançon Sec, donde predomina el Gros Manseng.

La actual DOC cuenta con 1000 hectáreas en las zonas de las montañas y posee un clima netamente atlántico. Se lo cosecha por pasadas y, para ser considerado Cosecha Tardía, debe acumular en el mosto al menos 289 gramos de azúcar por litro.

Desde aquellos parajes franceses llegó la Petit Mansang a nuestro país en el año 2000, de la mano de Roberto de la Mota.

“La plantamos en Valle de Uco, más precisamente en Eugenio Bustos, buscando una zona fresca con notable amplitud térmica. Teniendo en cuenta los grandes resultados que obtuvimos en aquel entonces, para elaborar nuestro Mendel Petit Manseng buscamos condiciones similares a esas y plantamos la variedad en nuestra Finca Remota, ubicada en Paraje Altamira, donde registramos una adaptación y expresión maravillosa”.

Roberto de la Mota

Una particularidad de la Petit Manseng es que puede cosecharse tardíamente con mucho contenido de azúcar, pero manteniendo una elevada acidez. Este equilibrio, cuenta el enólogo, es difícil de lograr con otras variedades y le da características de frescura especiales para elaborar los denominados "Late Harvest".

Sucrosidad y acidez en perfecto equilibrio

Mendel Late Harvest Petit Manseng 2022 está elaborado 100% con uvas Petit Manseng provenientes de Finca Remota, Paraje Altamira, La Consulta, departamento de San Carlos (Mendoza). Por su intensidad aromática y volumen de boca, estas uvas cosechadas al final del ciclo -en abril de 2022- representan las características de la añada.

Click aquí, para leer la nota completa:

https://infomendoza.info/infovino

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
eea518fa-4680-454c-85b4-79d7d5f0f4f4

Una experiencia gastronómica única en Terrazas Resto, Mariscos Frescos del Golfo.

Redacción Central
15 de enero de 2025

El próximo jueves 23 de enero, a las 21 horas, Terrazas Resto (Illia 121, 6to piso) ofrecerá una experiencia gastronómica única con una exquisita selección de mariscos frescos y vinos de la bodega Verum, situada en General Fernández Oro, Río Negro. Este evento promete deleitar los paladares más exigentes con una propuesta culinaria acompañada de una selección especial de vinos de la región, guiada por el reconocido asesor en vinos Pablo Vivanco y el chef Sebastián Mazzuchelli.

diainternacionaldelacerveza-pedidosya-int

SAN MARTÍN DE LOS ANDES. Refresa la Fiesta de la Cerveza Artesanal

Redacción Central
17 de enero de 2025

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.