Trois, caviahue y después…

Nadie sabe cómo se escribe el nombre, pero la fonética da Trua y así lo llaman los cientos de turistas que visitan este lugar pequeño, confortable, atendido por su dueño y un equipo de apasionados por la gastronomía.

Noticias08 de septiembre de 2022 MEG
76CA3D84-A0C5-4E93-8657-EA3741245375

La sencilles de los platos permite degustar productos regionales sin esconder o tapar sabores, truchas exquisitas con guarniciones muy ocurrentes que suele imaginar MarianoDe Mattia, su chef propietario.

La idea de hacer un restaurante y bar de tapas en un paraíso como Caviahue no es contradictoria con hacer temporada fuera del país en Andorra por ejemplo y volver a disfrutar de los fuegos y del cerro. La pasión por la cocina y por esquiar no se contraponen en la vida de Mariano que mientras nos atiende nos cuenta de su nuevo proyecta la apertura de un Trois en Neuquén para ofrecer el mismo menú que en Caviahue. Joven, emprendedor y creativo va en busca de romper con aquello que nadie es profeta en su tierra y la capital es su tierra.

Nos tocó cubrir el Mundial de raquetas de nieve y decidimos ir a comer a Trois luego de tres años de haberlo conocido y el menú se amplió sobre la base de los productos locales y las quesadillas y tacos que si bien son de origen mexicano se rellenan con truchas y corderos de la zona.

La comida es rica, el lugar esta ambientado como un pequeño bar de montaña con mesas, es sencillo a simple viste y representa una semejanza de lo que se sirve para comer y beber. Sencillo, sabroso y practico. Se come rico, se está bien y es accesible al bolsillo. La particular cocina de Mariano De Mattia se va a instalar en Neuquén en las próximas semanas y estaremos atentos a su apertura para comer, compartir y vivir o revivir los buenos momentos de la montaña. Del Caviahue extremo que eligen miles de turistas anualmente.

La leyenda del pehuén acompaña a los pobladores que eligieron vivir en este pueblo fundado en 1986 por el ex gobernador Felipe Sapag, un relato mágico que habla de las bondades de este árbol emblema de la región. 

Estaremos preparados para darnos una vuelta en su apertura neuquina. y que vayan preparando la trucha con espinacas que nos cautivaron mientras cubríamos el Mundial de raquetas de nieve. Ciao bambino.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.