El pastel de papa, la preferida del General

Bien conocida es la anécdota en la que Juan Domingo Perón pondera las milanesas que le preparaba Evita, sin embargo, fue el pastel de papa siempre su gran debilidad y es considerado el plato estrella del menú peronista.

Noticias03 de agosto de 2022 M.E.G
receta-de-pastel-de-papas

“A Perón le gustaba mucho el pastel de papa. Tanto es así que cuando se fue en una cañonera paraguaya, hay registros de que eso es lo que comía en el exilio”, explicó durante una entrevista Hernán Gipponi, chef y conductor del programa de cocina “Destapando la Historia”.

Incluso, este plato que fusiona papa y carne picada fue popularizado por Eva Perón en el libro de recetas que difundió entre los “descamisados” para fomentar el consumo de papas. En ese recetario, se admite el fanatismo de Perón por el pastel de papa y se brinda la receta de esta copia argento del Cottage Pie, de origen británico. 

El pastel de papas (patatas para los españoles, batata para los brasileros -que llaman batata dolce a la batata, boñato) es un típico plato de la gastronomía porteña -Buenos Aires- y gran parte de Argentina, su origen según podemos ver según wikipedia se encuentra en el Reino Unido y es muy posible ya que las primeras recetas mencionadas sobre este plato se encuentran registradas en libros a partir del ingreso de las grandes migraciones de europeos (entre 1870 y 1914). El pastel de papa se consume principalmente en países de América del Sur. Cada cual tiene su propia versión.

El pastel de papa es un plato que consiste en una base de papas. Se consume principalmente en países de América del Sur.

En Chile

El pastel de papa es un platillo de gusto popular y se basa en una cama de pino (preparación a base de carnes, especias, cebolla y pasas) de vacuno o pollo, acompañado de aceitunas y huevo duro y luego tapado con papas cocidas y prensadas, para luego gratinarlo al horno. Sus ingredientes y su preparación puede variar según sea la región de Chile.

En Perú

El pastel de papa' es un potaje de gran aceptación; la diferencia es que aquí no lleva relleno. Está formado por capas de papas cortadas finas, a las que se les agrega un ligue de leche y huevos. Adicionalmente lleva abundante queso y semillas de anís. Se ha popularizado como guarnición del rocoto relleno, aunque éste sea tradicionalmente acompañado con papas horneadas coronadas con queso.

En Uruguay

En Uruguay es denominado "pastel de carne", siendo también un plato ampliamente consumido. Contiene papas, carne, anís, leche, huevos y abundante queso. Primero se coloca una capa de papas, luego una de queso y una mezcla de leche y anís y huevos, para terminar con una segunda capa de papas.

En “Las Recetas Económicas de Doña Petrona” 6ta Edicion (posterior a 1934) encontramos esta versión:

Pastel de Papas

1 ½ kilo de papas, agua, sal gruesa, 2 huevos, 80 grs. de manteca, 1 cucharadita de azúcar, sal fina, pimienta.

Relleno: 100 grs. de manteca, 1 cebolla cortada fina, 300 grs. de carnaza picada, 1 tomate pelado y cortado, 1 ají cortado, 100 grs. de pasas de uva sin semilla, 12 aceitunas verdes descarozadas, sal, pimienta.

Varios: Rodajas de huevo duro.

Cocinar las papas en agua y sal, pisarlas formando un puré, Agregar los huevos, la manteca, el azúcar, la sal y la pimienta.

Relleno: Colocar la manteca en un sartén, dorar la cebolla, agregar la carnaza y dorar junto con la cebolla. Añadir el tomate, el ají, las pasa de uva y las aceitunas verdes. Condimentar con sal y pimienta. Poner la mitad del puré en una fuente enmantecada. Acomodar en el medio el relleno, las rodajas de huevo duro y cubrir con la otra parte del puré puesto en una manga con boquilla rizada, Dorar en horno bien caliente. 

Haciendo un poquito de historia desde una receta que además de su propia cuneta con el valor agregado de ser la preferida de uno de los líderes políticos más influyentes de la Argentina. Chau.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.