El antipasti italiano: una tabla con de todo

La clave de unos buenos antipasti es utilizar productos de estación y también productos en conserva que se hayan preparado durante otras épocas del año.

Noticias04 de julio de 2022 M.E.G
antipasto2

En Italia los antipasti son de lo mas habitual. Básicamente consisten en una interminable variedad de pequeños bocados que se sirven antes de comerse un plato de pasta. La clave de unos buenos antipasti es utilizar productos de estación y también productos en conserva que se hayan preparado durante otras épocas del año. Esta versión italiana de un pic nic de mesa en Argentina se emula con la tabla de fiambres que suele servirse en los hogares previo al asado. Esta manera de disfrutar de lo que se tiene a mano, en la heladera o en la almacena y pasarla bien compartiendo lo rico-rico riquisimo!

Una buena tabla de antipasti debe tener un gran contraste de sabores y texturas e incluso temperatura, combinar carnes curadas saladas, verduras amargas, focaccias suaves, bocados crujientes, cremosa burrata, tostadas, quesos, aceitunas, alcauciles, frutos secos, hortalizas encurtidas, pepinillos, berenjenas y otros escabeches como de pescado, pollo y por supuesto las afamadas colitas de fiambre que suele haber en el mostrador de la fiambrería del barrio.  

De dónde viene 

El diccionario Larousse de Cocina lo describe como “entremés frío italiano. Este término asocia los vocablos italianos pasto, comida, al prefijo ante, antes”. En pocas palabras, este plato es el que antecede a los grandes festines culinarios de las mesas italianas.

Volcándome definitivamente a la versión original del antipasti italiano y dejando de lado la que podría ser nuestra versión les sugiero lo que los tanos califican a sus distintas versiones.

Puede encontrarse desde versiones sencillas y humildes, con pan, mantequilla y aceitunas, hasta las que incluyen los más selectos embutidos de la región europea.

 Anatomía de un antipasto

Como ya anticipamos los antipastos suelen ser paraísos culinarios que entran por la vista y alegran el paladar con su conjugación de sabores, ingredientes y texturas.

Desde el salami, cuyo centro de producción está en Módena, hasta la coppa di Parma, son algunos de los embutidos que deben decir presente en la mesa para espabilar las papilas gustativas. La nación europea sorprende con su variedad de ganada, como el caprino del sur y el bovino del norte.

Qué mejor compañero de estos fiambres que el queso. Mucho más allá de los que se usan para gratinar y del legendario parmesano, Italia abre otro abanico. Burrata, mozzarella, scarmorza o provolone son solo algunos de los manjares que convertirán el antipasto en una poderosa tentación.

Y si hablamos de fiambres y quesos no pueden faltar las harinas ¡focaccias y bruschettas! 

Me voy despidiendo tras develar algunas curiosidades de este entremés, que en la argentina heredamos de nuestros parientes europeos y adaptamos como “la picada” y que en España sería el tapeo. Espero que se entienda que siempre es un placer armar estas tablas o mesas para charlar y brindar por la amistad, por el amor o por la vida misma. Ojito y tengan bien en claro que no es necesario poner tarantelas ni pasodobles, alcanza con la buena onda y con el disfrute. Ciao bambinos.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Trivento

MENDOZA | Cocina con propósito, vinos y música en la B-Fest 2025

Redacción Central
29 de octubre de 2025

El 7 de noviembre, la Bodega Trivento abrirá sus jardines para recibir una nueva edición del festival sostenible que celebra el vino, la gastronomía y el compromiso social. Nueve bodegas mendocinas invitan a disfrutar de un atardecer con sentido, donde cada copa brinda por la educación y el futuro.

prowine_saopablo25

Los vinos neuquinos conquistan el paladar brasileño

Redacción Central
04 de noviembre de 2025

En la feria Pro Wein de San Pablo, seis bodegas desplegaron sus etiquetas y reafirmaron la identidad del vino neuquino: una fusión de viento, tierra y carácter patagónico que conquista nuevos horizontes.

maichef-chef-a-domicilio-1

Del restaurante al hogar: una experiencia gourmet que llega a tu mesa

Redacción Central
06 de noviembre de 2025

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

Schroeder

Día del Merlot: tres vinos argentinos que destilan suavidad y carácter

Redacción Central
07 de noviembre de 2025

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.