Ramen, una sopa humilde que conquista occidente

¿Por qué fideos chinos si el ramen es japonés?

Noticias21 de junio de 2022 M.E.G
ramen

Leyendo acerca de tendencias en la cocina surgió que una de las cosas que se valorizan mucho en las grandes ciudades es el ramen. Como bien dije es cada vez más consumida, pero pocos saben que es.  El ramen es una sopa cuyos ingredientes principales son los fideos chinos, acompañados de caldo de carne, verduras y carne, marisco o pescado. Dentro de los diferentes tipos de fideos chinos, además, cada uno puede escoger sus preferidos a la hora de disfrutar del ramen. Aunque, ¿por qué fideos chinos si el ramen es japonés? Es que el ramen debe su origen a la gastronomía china. La que fuera consumida por sus habitantes como una sencilla sopa de fideos cortados, con huesos de ternera, se convirtió, tras la Segunda Guerra Mundial, en un alimento fundamental para los japoneses. De hecho, la fama que acompaña a esta deliciosa preparación por todo el mundo está asociada a la cultura japonesa.

Esto se debe a que la receta, que llegó desde China como una sopa más bien poco elaborada, se convirtió en Japón en todo un manjar con diferentes versiones. Manteniendo parte de su esencia inicial de comida económica y fácil de comer, el ramen evolucionó para convertirse en el aliado ideal de los trabajadores, para coger fuerzas de forma rápida durante la jornada laboral.

Ingredientes del ramen

Aunque se puede elaborar de forma sencilla una versión occidental de ramen utilizando verduras, carnes y pescados locales, lo cierto es que los toppins tradicionales del ramen son poco comunes en nuestra gastronomía.

Los fideos de ramen están elaborados con una masa a base de harina de trigo, sal, agua y kansui, una clase de agua mineral. La base sobre la que flotan y se sumergen todos los ingredientes es un caldo elaborado con carne, que puede ser de pollo o cerdo y suele venir acompañado por alga konbu, bonito secokatsuobushi, sardinas secasniboshi, huesos de ternera, huevo cocido, cebolla, setas, marisco...

Tipos de ramen

Además, dependiendo de su composición y de los ingredientes con los que se prepare, se pueden distinguir varios tipos de ramen, aquí van algunos:

Shio ramen, la receta más clásica y fiel a la china; el tonkotsu ramen, cuyos protagonistas son los huesos de cerdo, que se hierven durante horas hasta obtener un caldo blando espeso.

Shoyu ramen, en el que el caldo es elaborado no solo con pollo, sino también con verduras y el toque final lo aporta la salsa de soja, la cual dota al ramen de un color oscuro.

 Y el miso ramen, que sigue la misma línea de los dos anteriores, pero en lugar de soja o huesos se le añade pasta de miso.

La cocina japonesa es rígida, solo existe una manera de hacer las cosas. Pero el Ramen es más libre ya que no tiene reglas ni manual. Ya que solo tiene 100 años de historia en Japón, es muy nuevo. 

El ramen tiene infinidad de sabores, se puede preparar con los fideos que se quiera, esta libertad es única del ramen.

Además, hay mil técnicas de cocinarlo y muchos de los chefs usan recetas secretas para no desvelar como lo hacen. Los tipos de restaurantes de ramen de Japón se dividen en dos: Comerciales y Artesanales. Los primeros elaboran el ramen a partir de ingredientes ya cocinados y los segundos muestran creaciones propias. El Umami es un sabor que la cocina japonesa busca desde hace mucho tiempo, la mayoría de los platos sabrosos del mundo lo tiene, satisfacción y sentirse saciado. Es lo que busca la elaboración del ramen.

Espero que les haya gustado esta información acerca de este plato que se ha puesto de moda en la cocina occidental. Chau

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Todos vino

"Todos": el vino que hizo historia junto al Papa Francisco

Redacción Central
22 de abril de 2025

En 2016, por primera vez en la historia, un Papa celebró la misa con un vino argentino. “Todos”, un Torrontés riojano elaborado con uvas de pequeños productores de seis provincias, se convirtió en un símbolo de fe, unidad y orgullo nacional.

Mocktails

Mocktails: la revolución sin alcohol que conquista las barras del mundo

Redacción Central
23 de abril de 2025

Los cócteles sin alcohol, conocidos como mocktails, están transformando la escena de la coctelería global. Desde opciones sofisticadas en bares de alta gama hasta alternativas saludables en reuniones sociales, estas bebidas ofrecen sabor, estilo y bienestar sin una gota de alcohol.​

wine-lovers-patagonia-25-medium-size

Wine Lovers Patagonia celebra su 2ª edición entre vinos y sabores regionales

Redacción Central
25 de abril de 2025

El próximo miércoles 30 de abril, Cipolletti será el epicentro de una noche dedicada al vino y a la gastronomía regional. La 2ª edición de Wine Lovers Patagonia reunirá a bodegas patagónicas y de otras provincias en Hotel y Casino del Río, ofreciendo degustaciones, charlas con sommeliers y tapeo gourmet.