Lomo strogonoff, un plato de la vieja alcurnia

La carne a la Strogonoff es una receta de origen ruso. Esto es lo único que puede afirmarse sobre los orígenes de este plato, puesto que no se conocen exactamente y son fuente de diversas historias.

Noticias26 de abril de 2022 M.E.G
strogonoff

El strogonoff es un plato con una historia muy interesante. Plato clásico de origen ruso, perteneciente a su cocina tradicional, que desde el siglo XVIII forma parte de la alta cocina internacional. El nombre se le atribuye al conde ruso Gregory Stroganoff (1770-1857), quien era un noble poderoso, gran gastrónomo y que siempre tenía a su servicio a buenos cocineros que preparaban diferentes viandas. Uno de ellos preparó esta carne que se convirtió en la favorita del conde y que tomó el nombre del mismo.

Origen del strogonoff

La carne a la Strogonoff es una receta de origen ruso. Esto es lo único que puede afirmarse sobre los orígenes de este plato, puesto que no se conocen exactamente y son fuente de diversas historias. Varias de ellas indican que fue una creación de uno de los cocineros del aristócrata y general de la Rusia zarista Pavel Aleksandrevich Stróganov. Pero, aun así, no se ponen de acuerdo en el motivo. Puede ser que se creara especialmente para un concurso de cocina que se celebró en San Petersburgo en 1890 y que ganó esta receta del jefe de cocina francés del Conde Stróganov, motivo por el que se bautizó con su nombre. 

Pese a que muchas personas creen que el strogonoff proviene de Francia o Alemania, sus orígenes se remontan a fines del siglo XIX en Rusia.

La periodista e historiadora española Concha Bernard sostiene en su web: “Los Stróganov o Strogonoff eran una familia de comerciantes y terratenientes a los que se les otorgó un título nobiliario. Su gran poder se puso de manifiesto desde el siglo XVI hasta el siglo XX, en el que, con la revolución rusa, tuvieron que abandonar sus tierras y exiliarse al extranjero”.

Su riqueza la crearon partiendo de una salina en el Mar Blanco, está fue la base de una gran industria y una gran fortuna. Son muy conocidos por la construcción de varias iglesias y por su fantástico palacio que en la actualidad forma parte del Museo Ruso en San Petersburgo. 

Con la llegada de la Revolución Rusa (1917) los Strogonoff emigraron con el movimiento blanco (contrarrevolucionarios partidarios del Zar que lucharon contra Revolución de Octubre y el Ejército Rojo desde 1918 hasta 1921). Todas sus propiedades fueron nacionalizadas. ¡Tanto dato para indicar de dónde viene su nombre!

Mi receta, es muy sencilla y está lejos de la técnica de la cocina tradicional, por supuesto que como siempre decimos se debe adoptar al bolsillo de cada uno. La receta original lleva carne de lomo de ternera, si no podés pagar ese corte lo haces con una carne tierna que reemplace al lomo. 

Cortar la carne en tiras finitas y saltearlas con un poco de ajo y aceite de oliva, una vez que están bien doradas le agregas u poco de manteca y desglasas el fondo de la sartén. Ahí agregas los hongos que se impregnen bien de la salsa que generó la cocción de la carne y agregas tomillo, romeo, orégano, revisas de sal y pimienta. Le agregas un vaso de vino tinto, cuando el alcohol se diluyó pones la crema de leche y dejas que se una todo y tome una consistencia cremosa. Para la guarnición yo prefiero unas papas bien doradas al horno o fritas, en la receta original sale con arroz blanco. 

Proba de recrear estas recetas clásicas aggiornadas a tu paladar y presupuesto. ¡Chau, nos vemos! 

 M.E.G.

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Chiquín

CIPOLLETTI | Una noche de fuegos, sabores y vinos de historia

Redacción Central
16 de septiembre de 2025

El próximo jueves 18 de septiembre a las 21, la parrilla Chiquín Fuegos y Cocina propone una experiencia única: un menú maridado con etiquetas de la Bodega Salentein, acompañado de música en vivo. Organizado por Late Patagonia.

Feria Somos Semilla

ALUMINÉ | Un banquete para los sentidos: la primavera con sabores cordilleranos

Redacción Central
17 de septiembre de 2025

La localidad cordillerana se prepara para recibir la estación más colorida con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”. Gastronomía de autor, productos regionales, clases magistrales, música y sorteos confluirán en una cita única que une placer y compromiso ambiental.

Bariloche a la Carta

Bariloche a la Carta 2025: la gran celebración de los sabores

Redacción Central
19 de septiembre de 2025

Del 6 al 13 de octubre, San Carlos de Bariloche se viste de aromas, texturas y encuentros para vivir la 12ª edición de Bariloche a la Carta. Una semana en la que más de 80 restaurantes, 200 productores y chefs de todo el país transforman a la ciudad en la capital gastronómica del sur argentino.