Un cordero para no salir de casa

...a quien no lo sepa, por sí se lo encuentre en la carta de un restaurante sepa que si entre los platos está el Gigot, podrá solicitar de algún tipo de elaboración con la pierna de cordero.

Noticias24 de febrero de 2022 M.E.G
pata de cordero

Estos días de encierro nos han llevado a que busquemos entre nuestras reservas alguna perlita guardada y así fue apareció una pierna de cordero de las costa del sur bonaerense, carne de excelente calidad, crianza en campo de secano con inmensas distancias donde el animal se alimenta recorriendo libremente grandes extensiones, la influencia marítima le otorga características diferente a su carne. Bien, es una presentación justiciera de un producto extraordinario. Vale la pena probar esta carne en cualquier versión que se la quiera cocinar.

En el mundo gastronómico se le suele denominar a la pata de cordero “Gigot”, termino de la cocina  francesa que se ha extendido a otros países  a pesar de que en este caso sí tiene nombre propio en cada país, quien sabe francés ya conoce a qué se refieren, pero no vamos a dejar de explicar qué es el Gigot,  a quien no lo sepa, por sí se lo encuentre en la carta de un restaurante sepa que si entre los platos está el Gigot, podrá solicitar de algún tipo de elaboración con la pierna de cordero.

El Gigot d’agneau o pierna de cordero goza de un amplio recetario que eleva sus cualidades en cuanto a sabor, aromas y texturas, suele elaborarse al horno, en una cocción prolongada a temperatura moderada, combinando distintas hierbas aromáticas, especias y guarniciones que hacen de un sencillo asado, un auténtico manjar. En Francia es tradición cocinarlo para pascuas.

Pero aquí estamos en la Patagonia y nos gusta hacerlo a nuestro modo, les cuento como lo hice y como generalmente me gusta cocinar el cuarto del cordero, porque la paletilla o paleta lleva otro tratamiento. 

En este caso coloque el cuarto en una asadera y lo cubrí con una mezcla de hierbas, romero, salvia, orégano, pimentón de salta, sal entrefina, mix de pimienta y lo “embadurne” con aceite de oliva y suaves masajes hasta llegara a toda la pieza. En esa misma placa de horno agregue agua natural y lo lleve a un horno previamente calentado a 200 grados.

Se cocina durante unos 20 minutos a fuego bien fuerte para que se vaya sellando y pasado ese tiempo se baja la temperatura a fuego moderado y se cocina otros 40 minutos más. Logrado el propósito de la cocción en su justo punto se retira del horno y se deja asentar los jugos durante al menos 10 minutos. La carne se sigue cocinando por dentro.

La guarnición es bien sencilla y clásica: papas, en cualquiera de sus formas, ya sea al horno, fritas, o en puré. Para mí un buen puré de papas para acompañar esta pata de cordero es una sublime combinación de simpleza y sabor. 

Dejó un capítulo aparte para el vino de esta comida. Leí en algunos de libros de gastronomía la cepa syrah sea tal vez una de las más alcohólicas o de mayor graduación y de las mejores para combinar con el cordero. Ni lo pensé y dimos cuenta del exquisito líquido. Una ricura que nos ayudo a capear la lluvia y este involuntario encierro. Prueben la receta, manjar!

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Bodega Doña Paula

Edición especial: Doña Paula festeja 25 años de su icónico Estate Malbec

Redacción Central
12 de agosto de 2025

La bodega mendocina lanza una versión limitada de su Estate Malbec para celebrar un cuarto de siglo de trayectoria. Desde 1999, este vino se ha consolidado como un emblema del Malbec argentino, reconocido en todo el mundo por su fidelidad al terroir y su calidad constante.

Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.