FINCA FLICHMAN ESTATE presenta dos varietales tintos, un Malbec y un Cabernet Sauvignon

La nueva línea FINCA FLICHMAN ESTATE presenta dos varietales tintos, un Malbec y un Cabernet Sauvignon 2021 de expresión jóven, frutada y fresca. Versátiles para todo tipo de gastronomía. PRECIO ARG$ 690

Noticias 14 de febrero de 2022 AM
FF_Estate._IMG_6481

“En el mundo del vino los viñedos propios, la escala de la viña, realizar el proceso completo de elaboración en el mismo establecimiento y las sutilezas, cuentan. Allí, es donde las bodegas construyen su valor y sus diferencias”, dice Rogelio Rabino, Head Winemaker de Finca Flichman.

 “En la bodega trabajamos para afianzar la calidad del vino desde la base de la pirámide de nuestro portafolio, afianzando lo que nos es propio con un concepto clásico”, continúa el enólogo. “Contar con ese crédito es un privilegio” 

 En este contexto, la bodega anuncia el lanzamiento de FINCA FLICHMAN ESTATE nueva línea compuesta por un Malbec y un Cabernet Sauvignon 100% de Barrancas “ vinos que brindan calidad a un precio competitivo (ARG$ 690)”, agrega su creador, Rogelio Rabino. “Lograr calidad en este segmento de precio es lo más difícil”, comenta Rogelio.

 “El concepto de ESTATE es central para quienes trabajamos con viñedos y uvas propias. Transmite la filosofÄ«a de trazabilidad de la bodega”, suma Diego Levy, CEO de FINCA FLICHMAN. “En síntesis, significa que las uvas que empleamos para este vino del segmento base de la estructura de marca  son cosechadas de nuestras fincas de Barrancas, certificadas como sustentables en 2019 y emplazadas dentro del predio de la bodega.” 

Ambos vinos FINCA FLICHMAN ESTATE Malbec 2021 y Cabernet Sauvignon 2021 poseen poco tiempo de paso por madera y reflejan las condiciones inmediatas de cosecha, juventud, clasisismo y modernidad que están disponibles en el mercado.

La filosofía de trabajo de Finca Flichman solo admite calidad y sustentabilidad con espíritu de actuar y transformar. Su compromiso hacia el cuidado y conservación del medio ambiente, a fin de proteger los recursos de las futuras generaciones, esta avalado con prácticas desarrolladas bajo estrictos protocolos de certificación de sustentabilidad y normas de calidad mundiales, perfeccionando su competitividad y valor agregado a sus vinos. 

Te puede interesar
pinot-vino-cepa

El ascenso del Pinot Noir en San Patricio del Chañar

Redacción Central
Noticias 20 de marzo de 2024

En apenas tres décadas, los viñedos de San Patricio del Chañar han arraigado sólidamente en la industria vitivinícola, marcando un hito en la joven pero prometedora vendimia neuquina. Este ascenso ha sido respaldado por premios internacionales y el reconocimiento de una renombrada revista de estilo de vida francesa, que ha denominado al Pinot Noir, cultivado en estas tierras, como el "otro oro negro" de Vaca Muerta.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias 03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Captura de pantalla 2024-05-24 a la(s) 12.57.08 p. m.

Della Miranda: Calor Patagónico Sustentable y Eficiente

Redacción Central
24 de mayo de 2024

En el corazón de la Patagonia, Della Miranda se destaca como una empresa familiar dedicada a la producción de objetos refractarios con arcillas seleccionadas. Fundada con el propósito de llevar calor eficiente y sustentable a los hogares, Della Miranda se especializa en la fabricación de productos para la cocina, el hogar y la construcción.

diadelpadre-regalos-

Día del Padre en Terrazas Restaurante del Apart Hotel Illia 121

Redacción Central
13 de junio de 2024

Este domingo 16 de junio, Terrazas Restaurante del Apart Hotel Illia 121 invita a todas las familias a celebrar el Día del Padre con un menú especial que promete deleitar a los paladares más exigentes. Con un precio de $ 25.000 por persona, la experiencia gastronómica comienza con una recepción que incluye una exquisita degustación de quesos y fruta en conserva, setting el tono para una comida memorable.

mostaza-local-1-grande

Mostaza abre el local más grande de la Patagonia en Neuquén

Redacción Central
10 de junio de 2024

La cadena de comida rápida líder en Argentina, Mostaza, celebra la apertura de su sexto local en la provincia de Neuquén. Este nuevo establecimiento, que se encuentra en la calle Perticone 215, destaca no solo por ser el más grande de la Patagonia con una superficie de 466 m2, sino también por su capacidad para albergar a 226 personas, 200 en su interior y 26 al aire libre. La apertura de este mega local representa una importante adición a la comunidad local, creando más de 50 nuevos empleos, principalmente para jóvenes en busca de su primer trabajo.

armando-medialunas-

Armando Medialunas, la revolución de la medialuna artesanal en Neuquén

Redacción Central
11 de junio de 2024

Armando Medialunas es un innovador emprendimiento especializado en medialunas artesanales y rellenas que ha capturado la atención de los amantes de la pastelería en Neuquén y más allá. Fundada por dos hermanos neuquinos, Matías y Sebastián, la empresa comenzó modestamente, sin inversiones ni conocimientos previos, y ha crecido para convertirse en un referente en el mercado de la medialuna artesanal.