Seguime la onda ñoquera

Como venimos contando estos días, estamos explotados de la onda cárnica despues de las fiestas y estamos buscando unas alternativas que nos den respuestas contundentes, como para no extrañarla.

Noticias10 de enero de 2022 M.E.G
noquis-con-hongos

Pero no es sencillo tener siempre las recetas a mano y es tanta la comida que existe en estas épocas de producción tan diversa y copiosa que me mande a revisar algunas publicaciones de las de antes y revise libros y colecciones de revistas de gastronomías que ya no se publican. La verdad es que da pena tanto trabajo gráfico en papel de calidad que ha cumplido una tarea extraordinaria y que en esta era digital se lo considere obsoleto, o como una carga que solo ocupa espacio.

En esta tarea de revisar viejas publicaciones encontré gran cantidad de material de cocineros que en algunos casos ya  no están y en otros se ha convertido en restaurantes, es decir empresarios, propietarios de sus cocinas y salas de comidas.

Todo esto surgió por buscar una receta que no lleve carne como su principal ingrediente, de modo que revisé lo que venimos sugiriendo estos días y como tengo un amigo que se dedica a las pastas se me ocurrió buscar recetas de ñoquis. Por supuesto que no me quise alejar mucho de los productos locales y pensé primero en un tuco marinero y luego me decidí por un producto del bosque cordillerano: hongos de la cordillera.

Jugar con los ingredientes

El procedimiento para los ñoquis es el que solemos hacer habitualmente a partir de un puré de papas y con el agregado de un buen queso rallado o bien podemos preparar unos malfattis de ricota y espinaca o de calabaza; pero para hacerlo más sencillo hagamos los ñoquis más sencillos y el touch estará en el tucco de hongos. El tuco es una salsa tradicional de países como Uruguay, Argentina, y Chile, preparada a base de tomate y carne. En este caso, como hablamos de reemplazar la carne, elegimos los hongos de la cordillera andino patagónica.

Los hongos estrellas son la morilla o morchella y el hongo de pino, productos muy requeridos en el mundo de la gastronomía gourmet. Se consiguen secos y hay que hidratarlos antes de incorporarlos a la salsa o tuco. Yo elijo vino tinto para su hidratación, se puede usar agua tibia o un té negro. 

Para la salsa o tuco se  hace un sofrito con ajo, cebolla y salsa de tomate o tomates peritas caseros, en este último caso se dejan que se cocinen bien los tomates, se agrega un poco de agua de cocción de la pasta y/o vino tinto, que puede ser del mismo con el que se hidraten los hongos. Los condimentos puede ser un bouquet garní de las hierbas que tengamos, atados a una hoja de laurel. Se prueba la cocción una vez que tengamos el punto mezclamos con los ñoquis y emplatamos.  Si le agregamos queso rallado o no va en el gusto de cada comensal. Siempre que puedo como sin queso pero en algún momento del plato pruebo algunos bocados con queso, lo que se llamaría darse un gustito. Un buen vino se invita solo para probar este manjar. 

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".