Día tradición. Otra excusa para comer.

El 10 de noviembre se conmemora un nuevo nacimiento de José Hernández y en su homenaje se ha declarado el día de la tradición en Argentina.

Noticias10 de noviembre de 2021 M.E.G
WhatsApp Image 2021-11-10 at 13.52.06

La extraordinaria figura del escritor y periodista nos ubica ante el hombre que marcó un antes y un después en la literatura del país, con su obra "El gaucho Martín Fierro", es todavía uno de los grandes referentes de la cultura, a quien se lo recuerda con varias frases que se convirtieron en dichos populares y que todavía están latentes en las conversaciones cotidianas de los argentinos.

La vida de este poeta que mereció el reconocimiento como parte de la historia, comenzó el 10 de noviembre de 1834 en los caseríos de Perdriel, en la chacra de su tío Juan Martín de Pueyrredón. Las luchas políticas también fueron una característica de su vida y se comprometió con diferentes causas, motivos que también llevaron a relacionarlo y homenajearlo con el Día de la Tradición. En 1858, con 24 años y junto con varios opositores al gobierno de Alsina emigró a Paraná. Participó en la Batalla de Cepeda y también en la de Pavón, del bando de Urquiza.

Fue también un momento en el que comenzó su labor periodística, lo hizo en el periódico Nacional Argentino, con una serie de artículos en los que condenaba el asesinato de Vicente Peñaloza, también trabajó en los diarios El Litoral; El Argentino; El Eco de Corrientes, entre otros Luego, estos artículos se publicaron en forma de libro, en 1863, con el título de Vida del gaucho. 

Su gran obra

Sin Lugar a dudas su momento culmine en la literatura fue El Gaucho Martín Fierro el un poema narrativo escrito en verso y obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco, escrita por Hernández en 1872. De ahí al bronce hubo un solo paso. Si bien ya había otros escritores que dieron comienzo al género de la literatura gauchesca, como Bartolomé Hidalgo, Hilario Ascasubi o Estanislao del Campo, fue la obra de Hernández la que logró posicionarse en la cumbre de la literatura argentina, en la segunda mitad del siglo XIX. 

Como homenaje al día de la tradición quiero compartirles este breve recetario de lo que aquí se considera como comida tradicional. 

El asado es el indiscutido plato número uno de la tradición y las preferencias argentinas, luego aunque cueste admitirlo vienen la milanesa y la pizza como gusto de las mayorías. Y ustedes se interrogarán y esta comida que nos llegó de afuera cómo puede estar encabezando este ranking, pues porque así es la realidad de las preferencias.

El locro, la humita, las empanadas son también muy tradición argentina, pero solo en el norte del país. El dulce de leche, el chipá, los alfajores, el mate y el mate cocido también. Ya estaba agarrando para los dulces y me olvidaba del puchero y el flan con dulce de leche otros clásicos tradicionales.

No quiero agobiar con una receta pero si te parece hoy vamos a recordar el día de la tradición y homenajear al autor del Martín Fierro con unas entrañas a la parrilla con salsa criolla y un buen tinto regional, porque ya lo dijo Martín Fierro:

El hombre ha de ser prudente

Para librarse de enojos

Cauteloso entre los flojos

Moderados entre valientes.

M.E.G.

 

 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.