La Casa del Flaco, un viaje a la esencia del Alto Valle

La aventura de la familia Ortuño comenzó hace muchos años, recibiendo gente en el casco de su chacra, con el objetivo de hacerles sentir su hospitalidad y ofrecerles las recetas heredadas de sus ancestros,

Noticias20 de julio de 2017 Juan Jose Larrondo
La Casa del Flaco 3

Empezaron las vacaciones de invierno y comenzamos a buscar planes para compartir una experiencia diferente en familia. En la zona de chacras cerca del centro antiguo de Centenario, La Casa del Flaco, tiene una propuesta ideal para una salida con los más queridos.

 La aventura de la familia Ortuño comenzó hace muchos años, recibiendo gente en el casco de su chacra, con el objetivo de hacerles sentir su hospitalidad y ofrecerles las recetas heredadas de sus ancestros. Esa casa de campo hoy es un hermoso restauran. Los Ortuño combinan sus costumbres criollas con las enseñanzas de cocina italiana y española que llevan en la sangre. Esos sabores que su paladar recuerda desde que eran niños y que se mezclan con el perfume de los cocidos españoles inolvidables de la abuela Paca y el fritillo de cerdo del abuelo José, sumados a la provenzal gloriosa de los lechones asados a fuego lento gracias a la paciencia del Nono Natalio Siliquini. Las pastas también son maravillosas fruto del tuco logrado con los secretos que reveló, no sin recelo, la Nona Angulina.

 Ir a disfrutar una tarde de sol a La Casa del Flaco es una experiencia hermosa, una manera de alejarse del agobio de la ciudad en pocos minutos. Y, sobretodo, una forma de volver a la esencia del Valle, como subirse al De Lorean de Volver al Futuro y clavar 1950 en la escala de tiempo. Vivir ese clima frío de chacra en invierno mientras alabamos al Sol cuando llega a acariciar el cuerpo. El paisaje austero de las alamedas al viento, el silencio, la paz, el almuerzo sazonado con las charlas de familia, el tintineo de los cubiertos, la copa de vino y las exquisiteces cocinadas con las recetas traídas de Europa, donde la guerra había apagado las hornallas.

 El flaco es Alonso Ortuño, quién es la punta del iceberg familiar. Cálido, bonachón, anfitrión como los que ya no existen, recorre las mesas y disfruta con todos mientras explica lo que está sirviendo, cuenta anécdotas o recuerda a los comensales más fieles, esos que lo llaman cuando arriban a 25 de Mayo para avisarle que en unas horas estarán de paso por su casa, como hace años, como siempre. María, su compañera, es la rueda de auxilio tanto en la cocina como en el salón.

 José Ortuño es su hijo mayor. Criado entre ollas, cacerolas y embutidos entendió que su destino estaba en la cocina y se recibió de Chef. Hoy aporta el empuje necesario de la juventud y además de estar al frente del barco en el restauran, lleva sus conocimientos a distintos establecimientos y eventos en la Patagonia. Su hermano Marcos es el responsable del servicio y de todos los detalles. El esfuerzo familiar y el amor por la gastronomía es la columna vertebral de La Casa del Flaco.

 El domingo pasado ofrecieron los 15 sabores del cerdo, una demostración gastronómica donde sirven 15 platos diferentes entre fríos y calientes con el objetivo de mostrar la utilidad del producto al aprovechar todos sus cortes, ya que cuentan con la crianza artesanal del cerdo otorgando una calidad excepcional en las preparaciones.

 El jamón crudo estacionado por 5 años es único en la región. Podría comerlo desde el desayuno hasta con el café después de la cena. Descomunal. Tortas fritas rellenas con bondiola y repollo morado o lechón a las brasas son otros dos platos que me encantaron.

La Casa del Flaco sólo trabaja con reservas y no tiene un menú como los restaurantes tradicionales. La idea es sentarse a disfrutar las exquisiteces que la familia Ortuño ha preparado para usted.

Hacelo realidad

LA CASA DEL FLACO Sección Chacras - Lote 65 - Centenario (0299) 4890016  (0299) 155816891 

Precio promedio con entrada, principal, bebida y postre $500 por persona

Ingresá enwww.facebook.com/La-Casa-del-Flaco para mas información y plano de como llegar  

Mas notas de Juan José Larrondo en http://avolarblog.com/

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.