Espectacular muestra de Google sobre la gastronomía argentina

Más de 5.000 imágenes, 140 historias y 70 videos conforman los números de esta exhibición. La muestra ofrece un mapa interactivo de las comidas típicas argentinas.

Noticias07 de octubre de 2021Redacción CentralRedacción Central
tray-with-pies

La exposición online “Argentina a la mesa” que acaba de estrenar la plataforma Google Arts and Culture en alianza con museos de nuestro país muestra la gastronomía argentina, un patrimonio que se refleja en obras de arte. En el sitio puedes disfrutarse entrevistas a cocineros de todas las regiones y costumbres autóctonas. 

“Esta iniciativa es una gran oportunidad para compartir a nivel global la herencia y el legado de la cocina argentina. Son las instituciones participantes quienes deciden qué contar, nosotros somos el socio tecnológico”, contó a la prensa  Luisella Mazza, directora de operaciones de Google Arts & Culture.

Más de 5.000 imágenes, 140 historias y 70 videos conforman esta exhibición de la que participaron “Gustar” (iniciativa de la Fundación ArgenINTA y los Ministerios de Agricultura, Turismo y Cultura), el Museo Nacional de Bellas Artes, el Muntref-Museo de la Inmigración, la Colección Amalita y la AMIA, además de las ilustraciones de Josefina Jolly, que ofrece un mapa interactivo de: chipá, un torrontés, dulce de leche, empanadas.

“Argentina a la mesa” es una invitación a los internautas de todo el mundo a descubrir la riqueza cultural detrás de la gastronomía argentina, donde se pueden descubrir recetas, la cultura, tradiciones y mucho mas. También figura el  legado de los gauchos, las influencias de los inmigrantes, postres clásicos, los almacenes de campo, cómo la elaboración de conservas, la cultura alimentaria de los pueblos originarios,  los pastelitos de hojaldre o la provoleta.

Se destacan las muestras de “La mazamorra” de Fernando Fader, “El asado” de Ignacio Manzoni, el “Interior de una pulpería” de Juan León Pallière y hasta “El almuerzo” de Antonio Berni.

Según las estadísticas, Argentina está entre los cinco países en el mundo que más consultan en Google sobre cocina y fue eso justamente  lo que posibilitó esta muestra.

La plataforma Google Arts & Culture reúne historias de más de 2.000 instituciones culturales de más de 80 países, con la misión de hacer la cultura accesible con vista al mundo.

Visita: https://artsandculture.google.com/story/IgUhyUn6DioS2A

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.