Botella abierta, botella muerta

Una sentencia clara y contundente que nace de las entrañas de un bebedor y si es formado en la disciplina de los catadores ni hablar pero existen muchos especialistas y cada cual tiene su propio manual, por aquello de “cada maestrito con su librito” cuando de hablar de vino se trata también se da esa máxima.

Noticias24 de septiembre de 2021 M.E.G.
quesos

Los vinos y los quesos es un romance de años y fueron los franceses quienes impusieron ese maridaje, hicieron de la necesidad una combinación glamorosa, hay anécdotas muy interesantes respecto al vino en la época de la post guerra cuando EE.UU. lanza el Plan Marshall de reconstrucción europea Francia salió a promocionar con sus vinos a la ingente masa de turistas que podían volver a viajar, dicen que el vino Francés era una tradición archiconocida  y que en el afán de otorgarle un atractivo nuevo crearon las canastitas en las que vendían las botellas. 

De la España franquista de esa época se cuenta que a Manuel Fraga Iribarne, fundador del PP partido conservador heredero del franquismo, se le “ocurrió vender sol” y ¿cómo era eso? Fraga tenía claro que una parte importante de Europa del norte tenía buen poder adquisitivo y muy pocos días de sol al año. Convenció a Franco de que había que hacer una campaña dirigida a los Países Bajos, Gran Bretaña y Alemania ofreciendo su producto estrella: el sol. Y así nace la Costa del Sol, el sur de España se convierte en lugar de vacaciones, recreación y residencia de millones de europeos.

Volviendo a nuestro tema central el vino y el queso se llevan de maravillas pero hay que saber cómo es esa combinación. Veamos lo que nos dice el especialista Fernando García del Río:

“La manera lógica de afrontar y establecer reglas del maridaje de distintos tipos de quesos pasa por hacerlo en función de sus características organolépticas más notorias. Existen diversas clasificaciones como, por ejemplo, el sistema de coagulación (quesos al cuajo o quesos ácidos); el tipo de leche empleada (cabra, oveja, vaca u otros); la compacidad (con ojos, granulados, cerrados); los microorganismos empleados en la maduración; su contenido de grasa sobre el extracto seco MG/ES (extragrasos, grasos, semigrasos y magros) o la cantidad de agua (frescos, blandos, semiblandos y duros).

De todas ellas, las dos últimas son excelentes dimensiones a tener en cuenta en la planificación del maridaje del queso por la impronta sensorial que posee el vector ‘grasa-hidratación’ en la alimentación. Tampoco hay que olvidar la presencia en mayor o menor medida de microorganismos (principalmente hongos) en este producto, que le proporcionan características aromáticas de consideración que también se deberán tener en cuenta en la búsqueda del complemento ideal para su consumo”.

El vino, el acompañante perfecto

Abordar el maridaje vino-quesos requiere un esfuerzo metodológico importante. La dificultad deriva de una regla de aplicación fundamental: la de los ‘sabores críticos’. Ésta se basa en que existen ciertos grupos de alimentos –entre ellos, precisamente, la quesería– cuyas características organolépticas significan un handicap especial para la armonización con un vino. 

A esta primera regla de aplicación para lograr una correcta armonización de sabores, se unen tres principios básicos: incompatibilidad de sabores semejantes, sustancias de arrastre óptimas y, por último, el de la relajación táctil. Todo lo anterior tiene el respaldo de un sumiller especialista en maridajes de vinos y quesos.

Como yo sigo aprendiendo me voy a preparar unos quesos de Ventimiglia y  voy a empezar “los prácticos” tras conocer la teoría de Fernándo García del Barrio. Empiezo por los blancos y despues te cuento como funcionó.

M.E.G.

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.