¿Cuántos sabes del Turismo del Vino? Participa de esta encuesta y averigualo

Se trata de una acción que lleva adelante el Observatorio Económico del Vino para diseñar y potenciar las experiencias de viaje, en el marco de un trabajo estadístico más amplio.

Noticias23 de septiembre de 2021Redacción CentralRedacción Central
Turismo del Vino

El ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén, a través de la dirección provincial de Inversiones, invita a participar de una encuesta de expectativas sobre un trabajo del Observatorio Económico de Turismo del Vino de Argentina, que tiene como fin producir información estadística sobre la evolución, el desempeño y el impacto económico del Turismo del Vino en el país.

Para completar la encuesta se debe ingresar al siguiente enlace: tuproximoviaje-enoturismo.typebot.io

Las encuestas permitirán diseñar nuevas propuestas y a potenciar las experiencias de viajes. Al ingresar a estas, los participantes podrán acceder a un sorteo equivalente a un producto o experiencia enoturística.

Cabe mencionar que el ingreso al sitio de la encuesta se realiza bajo Códigos de Ética Internacional, que garantizan que las respuestas serán tratadas de forma anónima y confidencial para fines estadísticos. La información obtenida del todo el trabajo permitirá mejorar la toma y el monitoreo de decisiones, con base en una metodología única y el mayor estándar de calidad.

El estudio se lleva a cabo mediante de un Convenio de Asistencia Técnica entre el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA) y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

El Turismo del Vino es un subtipo del turismo gastronómico, referido a la motivación de visitar viñedos y bodegas, realizar catas, consumir y/o comprar vino, en los lugares en los que se produce o en sus cercanías.

El propósito de este trabajo conjunto es medir el impacto económico del clúster de turismo del vino y la evolución de sus principales indicadores.

Distintas acciones del Observatorio

La intención es estudiar a la demanda realizando encuestas en campo, implementando nuevas metodologías de información y haciendo uso de fuentes secundarias; en este caso los resultados que se espera tener son el volumen y flujo de enoturistas, la cantidad de visitas a bodegas, el perfil y comportamiento que poseen estos visitantes, así como también los hábitos de consumo, expectativas y el nivel de satisfacción con este producto turístico.

Por otra parte, se estudiará a la oferta, realizando un inventario georreferenciado, una clasificación según sus atributos y servicios, así como también una medición de precios de la oferta nacional e internacional por tipo de servicio; en este caso se espera obtener, la cantidad de unidades económicas, la distribución y concentración de la oferta, la cantidad de puestos de trabajo ocupados y el grado de competitividad que poseen.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".