Convocatoria: Fondo Iberoamericano de Cocinas para el desarrollo sostenible 2021

Apoyo técnico y financiero para iniciativas comunitarias vinculadas con las cadenas de valor de las cocinas tradicionales que buscan potenciar su impacto o atender problemas locales derivados de la crisis del COVID-19.

Noticias25 de agosto de 2021Redacción CentralRedacción Central
flyer-ibercocinas-01

Abrió la convocatoria para la edición 2021 del Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible. La iniciativa busca apoyar técnica y financieramente a propuestas comunitarias vinculadas con las cadenas de valor de las cocinas tradicionales para potenciar su impacto o atender problemas locales derivados de la crisis por covid-19.

Atendiendo a la crisis por covid-19 en el sector, la plataforma de cooperación perteneciente a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) se plantea como un mecanismo de cooperación y financiamiento para el desarrollo sostenible en los diversos territorios que conforman la región Iberoamericana.

Mediante esta convocatoria se buscará reconocer la importancia del patrimonio cultural inmaterial y la creatividad de las cocinas como plataforma de resiliencia ante las crisis; potenciar la innovación social; incidir en el liderazgo de las mujeres, jóvenes, pueblos indígenas y afrodescendientes, incluidos los adultos mayores, en la práctica social de las cocinas y el potencial inclusivo de las prácticas culinarias como instrumentos de resolución pacífica de conflictos, diálogo intercultural y cohesión social.

La convocatoria se dirige a grupos constituidos por un mínimo de cuatro personas, que cumplan con al menos dos de los siguientes perfiles: cocineras y cocineros (que definan su pertenencia a una tradición culinaria de las distintas regiones,  comunidades de Iberoamérica, líderes comunitarios de las comunidades objeto de la convocatoria, gestores culturales y creativos, consejos comunitarios afrodescendientes, cabildos indígenas y Organizaciones comunitarias con experiencia en manejo de alimentos y cocinas tradicionales.

Se seleccionarán tres proyectos por cada uno de los países miembros de la Iniciativa Ibercocinas (México, Colombia, Argentina, Ecuador y Perú), que sumarán un total de 15 iniciativas iberoamericanas.

Cada una de las iniciativas seleccionadas recibirá un apoyo económico de dos mil dólares estadounidenses para ser aplicados como capital abono y realizar los procesos necesarios para atender a problemas locales a través de la iniciativa.

¿Cómo participar?

Cada propuesta podrá ser presentada a través de un video o audio de máximo 5 minutos o a través del envío de un documento escrito, fotografías de notas escritas a mano o cualquier otro medio. Deberá subirse a algún servicio de almacenamiento en la nube (Drive, Dropbox, OneDrive) y deberá colocarse el enlace donde se encuentra la propuesta descargable en el formulario disponible acá.

Fechas de la convocatoria:

Desde el 1 de agosto y hasta el 31 de agosto inclusive.

Para solicitar información y/o realizar consultas puede escribirse a la Unidad Técnica de la Iniciativa IberCocinas: [email protected].

Más información haciendo click acá.

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.

El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.