¿Sabías que el aceite de cocina usado puede convertirse en biodiesel?

Recientemente se lanzó una campaña de recolección de aceite de cocina usado, para concientizar sobre la importancia de utilizarlo de forma adecuada, evitando la contaminación del medioambiente cuando se desecha a la basura.
Se enmarca en la primera Cumbre de Economía Circular organizada por el ente municipal BioCórdoba y es organizada por el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba, a través de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables.
El aceite para alimentos utilizado para elaborar frituras no debe ser reutilizado para consumo humano, debido a quelas altas temperaturas alteran su naturaleza y puede resultar perjudicial para la salud.
La iniciativa invita a vecinos y vecinas a llevar los envases con el aceite usado a distintos puntos de recolección que se dispondrán en la ciudad. Los participantes recibirán un juguete didáctico para niños y niñas. El aceite recolectado será luego trasladado a una planta de tratamiento y producción de biodiésel.
Cabe destacar, que el vertido de aceite de cocina usado, volcado al medio ambiente, afecta negativamente alecosistema. Una alternativa para darle una disposición final adecuada es utilizarlo para la obtención de biodiesel.
El biodiésel es un combustible no fósil que emite menos contaminantes y menos material particulado en los gases de escape de los motores, por lo que contribuyen a mejorar la calidad del aire y la salud.