A puro huevo

Vamos a recorrer una parte del universo de los huevos comestibles, el de gallinas en este caso, porque si hablamos de huevos, hay muchos y de diversos animales e inclusive si habláramos de ovíparos en general nos encontraríamos con aves, anfibios, reptiles y diversas especies de peces e insectos que producen y ponen huevos donde se desarrollan los embriones. Y ya que estamos aclaramos: la palabra ovíparo deriva del latín oviparus, conformada por los vocablos ovum que significa “huevo” y parire que expresa “parir”.

Noticias09 de julio de 2021 Mario Nico González
WhatsApp Image 2021-07-08 at 17.00.49

Cobardes y gallinas

Ha llegado la hora de liberar a los huevos y no hay mayor denominación y reconocimiento para ellos que las gallinas deban salir de las jaulas, siguiendo los pasos de aquellos que salieron del closed. Libertad a campo abierto señores. 

Para no rozar siquiera con algún prejuicio o alguna mala interpretación que quede claro que estamos hablando de la decisión de La ONG Internacional Sinergia Animal, que trabaja en países del hemisferio sur en torno a la protección animal, lanzó un reporte de seguimiento de 60 empresas de la industria alimentaria que se han comprometido a dejar de utilizar huevos provenientes de gallinas enjauladas. Allí se destacó el trabajo de cuatro empresas argentinas que ya han comenzado con ese proceso de transición: Freddo, Tostado Café Club, Harper Juice Bar y Le Pain Quotidien.

 “Este año destacamos la participación de cuatro empresas argentinas, un resultado mayor al obtenido en 2020. En tiempos desafiantes como los que vivimos, nos complace anunciar que los resultados se han duplicado en Latinoamérica al ser comparados con la edición anterior”, afirmó Romina Viscarret, la coordinadora nacional de Sinergia Animal.

Según el informe que publica esta organización, en la Argentina se utilizan cerca de 45 millones de gallinas ponedoras en la industria del huevo y el 90% de ellas se encuentra en jaulas. Este modelo comenzó a ser muy cuestionado en torno al bienestar animal e incluso se han empezado a implementar algunas medidas restrictivas para el uso de jaulas, especialmente en países de la Comunidad Europea.

Todos estos datos se pueden constatar en sinergia animal.org y también sugiero informarse bien acerca de la versatilidad de los huevos, de la importancia de sean frescos y de cómo es el alimento.

El tamaño importa

El tamaño de los huevos de gallina se segmenta en cuatro grandes grupos:

Los huevos pequeños (S), que tienen menos de 53 gramos.

Huevos medianos (M), son los más habituales y pesan entre 53 gramos y 63 gramos.

Los huevos grandes (L) se encuentran entre los 63 y los 73 gramos de peso.

Se denominan huevos extra grande o XL a aquellos que pesan más de 73 gramos.

Que no te confunda el tamaño de los huevos: cuanto mayor es un huevo, menor es su calidad, por llamativo que parezca. También disminuye la capacidad de producción del animal, por motivos obvios.

Las gallinas comienzan a poner huevos a partir de los cuatro meses y medio de edad. En estas primeras puestas, dan los huevos más pequeños. De hecho, los más pequeños de toda su vida, ya que a medida que van madurando ganan capacidad para crear huevos de mayor tamaño.

Hay muchos más data acerca de este producto que a todos nos cautiva y que es esencial en la gastronomía de todas las latitudes. Nutritivamente, un huevo S aporta apenas 54 kilocalorías a la dieta, mientras que uno grande, un L, suma 131 kilocalorías. En cuanto a grasas, las proporciones se mantienen. De ahí que la elección sobre el tamaño de los huevos a comprar dependa de la cantidad que se desee sumar a la dieta.

No quiero cerrar este artículo sin dejar en claro que mi comida predilecta es la tortilla de papas, bien hecha con mucho huevo y que una de mis comidas prohibidas es el huevo frito algo que bien hecho es bocado enviado directamente desde el infierno, capaz en convertirnos en el más villano de los militantes del diablo. 

 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".