Brócoli y coliflor más allá del olor

Cuando éramos chicos, pequeños de edad, solíamos salir disparados cuando a la mesa se apuntaba el brócoli o mejor la coliflor; porque siendo justos en aquellas épocas la blanca hortaliza era más popular que su familiar de color verde. Ambas crucíferas tienen muchas bondades en las distintas dietas y han retomado una enorme popularidad debido a la incorporación a dietas vinculadas a la cuestión estética, antes era una cuestión de la tanada que la había traído como parte de sus tradiciones alimentarias.

Noticias07 de julio de 2021 Mario Nico González
coliflor

Ir a la verdulería del barrio de mi abuela en esos tiempos era sumergirse en los olores de la cocina italiana que la dueña practicaba mientras en un improvisado garaje nos vendía verdura de la huerta del patio de su casa, verduras de estación, apio, tomate, lechugas, acelga, rabanito que con el paso de los años fueron cediendo su protagonismo a otras más sofisticadas pero ya no tan caseras, ya el camión del distribuidor llegaba de otros lugares del país.

Todavía pienso que no existe el olor a casa sino hay un aroma a sopa hecha con apio y puerro más las verduras mande el gusto del día, todavía la memoria emocional me remonta a aquellos tanos que eran los proveedores de las familias del barrio de mi abuela. Cuantos prejuicios desataban aquellos olores sobre todo a quienes nacimos convencidos que teníamos la mejor carne del mundo y “los pastos son para los animales” como solía decir un tío.

El olor de la coliflor, el olor a pedos, como decíamos siendo niños era una gran publicidad en contra de esta crucífera tan rica en vitamina A y en potasio. Arrancaba menos diez (-10) y sin embargo eran tan ricos los bocadillos de coliflor fritos que hacían en casa que todavía le pido a una de mis hermanas que me pase los secretos de familia para cocinarlos cada tanto. Intento infructuoso de asemejarme a mi vieja, la memoria vive de aquellas emociones y nunca será igual mi producto al de aquellas manos maternas.

Clásico y moderno 

La cocina tradicional casera fue modernizándose y las recetas fueron siguiendo tendencias impuestas por distintos referentes de los medios de comunicación, así pasamos de lo básico de Doña Petrona en la antigua televisión a los programas de cable donde aparece el Gato Dumas dando un notable impulso a la popularidad de la cocina, fuimos de la necesidad de aprender a la posibilidad de disfrutar la cocina. Y los nuevos cocineros han llevado la alimentación al estadio gourmet y es aquí donde entra a aparecer el brócoli dada sus características alimenticias.

La vitamina A, responsable de cuidar de la salud de nuestros ojos está presente en los dos alimentos, sin embargo, en más cantidad en el brócoli.

Si su preocupación es la belleza de la piel, apueste por el brócoli, que tiene más vitamina C, sustancia eficaz para frenar el envejecimiento precoz. Los hombres necesitan 90 miligramos y las mujeres necesitan 75 miligramos de esta sustancia al día. El brócoli cuenta con 31 miligramos y la coliflor con 26.

Para las dietas ricas en calcio, la mejor opción también es el brócoli. Este tiene 34 miligramos, mientras que la coliflor tiene 25. La cantidad diaria recomendada es de mil miligramos.

Dos recetas para un artículo

Habitualmente en cada entrega damos una sola receta, pero en este caso la situación obliga a ofrecer una receta para la coliflor y les voy a contar mi gusto particular y del brócoli, una receta copiada a un amigo, un gringo amante de las pastas.

Para la coliflor elijo cocerla al vapor y luego gratinarla al horno con mucho queso y crema, me encanta esa mezcla chancha de lácteos y le agrego unos ajos para potenciar la chanchudez, si es comida única vale cocinarla así, si es guarnición la coliflor puede ser un puré exquisito para acompañar carnes de cerdo, cordero y de ternera. O bien puede cocinarse con curry y leche de coco.

Para el brócoli elijo la combinación hecha con aceite de oliva y ajo y un vermicelli que se termina de cocer en este salteado de oliva ajo y el brócoli previamente cocido al vapor. Vamoooo que es invierno y el cuerpo pide calorías. 

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.