“Morfar”, un nuevo ciclo digital en redes sociales para compartir los secretos gastronómicos del país

Se trata una innovadora iniciativa dedicada a las delicias gastronómicas de las seis regiones del país. Son al menos 72 piezas de distintas recetas del FONPROTUR.

Noticias02 de julio de 2021 CF
Visit Argentina

Cuando una persona viaja, además de organizar los musts y las experiencias imposibles de obviar, preparar sus ropas y llevar su documentación personal, tiene en su mundo interior algo tan básico, como fundamental: la gastronomía. Los sabores, los aromas inconfundibles y, en especial, la magia de los chefs enriquecen la cultura de cualquier lugar y, por supuesto, motivan a los viajeros y viajeras que llegan hasta allí. Nadie puede estar ajeno a la comida y es ahí donde se crean grandes oportunidades turísticas. Visit Argentina.

A partir de estas bases, y con el objetivo de acercar la cocina argentina a la comunidad internacional, Visit Argentina anunció el lanzamiento de Morfar, su nuevo ciclo de activaciones digitales en su cuenta de Instagram, Facebook, YouTube y Twitter.

El ciclo fue presentado por el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, y la Presidenta del Consejo Federal de Turismo (CFT), Claudia Grynszpan, junto a diferentes autoridades provinciales. Durante el encuentro, que contó con más de 110 asistentes, Sosa destacó que “tenemos que sentirnos orgullosos del trabajo que se hizo con el FONPROTUR y, consecuentemente, con el lanzamiento de Morfar. Nuestra obligación de trabajo es mirar a mediano y largo plazo. Por eso, tenemos la idea de que en un futuro próximo Morfar pueda llegar a la televisión internacional”.

¿De qué se trata “Morfar”?
En total son 72 envíos que se emiten todos los viernes a las 6 pm en la cuenta @visitargentina. Los y las users que se sumen podrán ver a distintos maestros y maestras de la cocina nacional que mostrarán en detalle la diversidad de las recetas argentinas agrupadas en el Fondo de Promoción Turística (FONPROTUR). Es importante destacar que los capítulos permanecerán en los mencionados canales para que la audiencia pueda verlos en el momento que desee.

Morfar

El FONPROTUR es un proyecto nacido para sumar acciones que potencien y jerarquicen las estrategias promocionales de las 23 provincias del país más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un amplio banco de más de 3 mil imágenes y más de 35 horas de material audiovisual. Además, 30 productoras diferentes y locales trabajaron para su realización.

Entonces, a modo de conclusión, esta nueva propuesta tiene como objetivo adentrar a todos los usuarios interesados en conocer un poco más acerca de las delicias gastronómicas que enaltecen la cocina nacional: ¿Cómo se logra el mejor repulgue para las clásicas empanadas? ¿Encontrar el punto de cocción exacto para el asado? ¿Con qué maridar la centolla? ¿El vino perfecto para deleitarse frente a la Cordillera? ¿Un delicioso pacú con las Cataratas del Iguazú de fondo? ¿Chacinados entre sierras? Todo lo que busques te lo muestra Morfar los viernes a las 18 horas de Argentina.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.

Alta Plata

Alta Plata Malbec: cuando Mendoza y Napa Valley se dan la mano en una copa

Redacción Central
13 de noviembre de 2025

Un vino nacido del encuentro entre dos mundos: Lui Wines, desde el corazón mendocino, y Acclaimed Wine Company, de Napa Valley. Alta Plata Malbec encarna la fusión entre la frescura de los Andes y la elegancia californiana, en una creación conjunta que celebra la amistad, la precisión y el arte del vino.