Gnocchi, ñoqui o malfatti da igual

La tradición de cocinar ñoquis el día 29 es bastante arraigada en nuestra Argentina, viene de afuera y por tanto es herencia de la inmigración, incorporada a nuestra idiosincrasia. Así como llegó de la mano de los migrantes italianos también se conoce el origen religioso de esta costumbre que se adjudica a Pantaleón de Nicomedia. Te cuento un poquito la historia que figura en su biografía.

Noticias29 de junio de 2021 Mario Nico González
MALFATTI

San Pantaleón

Pantaleón nació y vivió su corta vida (23 años) a fines del siglo II (año 282), en la ciudad de Nicomedia, en Turquía, que por aquel entonces pertenecía al Imperio Romano. Formado como médico adopto de su madre la religión católica mientras que su padre, un senador romano creía en los dioses paganos. Formado como médico con los más sabios de su época abrazo la causa cristiana y se dedicó a predicar y hacer el bien a los demás. Es por tanto una leyenda que los católicos se han dedicado a difundir por todos los rincones del universo.

¿Qué cuenta la leyenda? 

El mito popular  va de boca en boca relatando que  en uno de sus periplos, Pantaleón llegó muy agotado a la casa de una familia humilde de pescadores del Véneto, pidiendo resguardo y comida. Por supuesto, la familia lo recibió en su austera mesa. Las versiones varían: algunos dicen que ese día era un 29 de julio, otros aseguran que era un 29 de diciembre. Sin embargo, dejando de lado el mes, en lo que todos coinciden es que en ese encuentro se sirvieron ñoquis, que ya eran una comida típica en esa región italiana. 

La leyenda tiene varias versiones acerca de lo que sucedió durante esa comida, pero dos sobresalen; una de ellas indica que tras años de malas cosechas y momentos de mucha pobreza la bendición de Pantaleón revirtió esa situación y la prosperidad volvió a los hogares de aquellos laburantes y la segunda versión indica que tras la comida aparecieron milagrosamente debajo de los platos monedas de oro. 

Entre las cosas ciertas y comprobables es que los 29 de junio es día sagrado en Piamonte por su Santo Patrono, los pobladores cocinan ñoquis para celebrar la cosecha de papas y su efeméride religiosa.  Hasta aquí la religión y su leyenda.

En la mesa

A la hora de comerlos en la Argentina la variedad manda, hay para todos los gustos y de ser un plato sencillo y de origen humilde ha pasado a tener su costado gourmet, ya sea por las salsas y por el ingrediente que reemplaza a la papa.

Los tradicionales de papa con su tuco o estofado de larga cocción son los más conocidos y los más servidos en la mesa familiar, estofado de peceto, aguja o el ragú de paleta o la carne picada en el caso de la salsa bolognesa.

Para el lado de los lanares el cordero, el borrego o el capón son muy utilizados en los tucos de campo, donde se tiene a mano este tipo de ovino. El espinazo por lo general es el corte más apreciado para una larga cocción como requiere ese estofado.

Hay gnocchi de calabaza, de espinacas, de ricota, rellenos, cocidos fritos o hechos al horno todo vale a la hora de cocinar un producto tradicional otorgándoles un toque diferenciador me voy despidiendo con la confesión de mi debilidad por los malfattis:

Ingredientes

500 grs espinaca 

250 grs ricotta

100 grs queso parmesano rallado

1 huevo

50 grs harina

25 grs maicena

1 pizca sal / pimienta / tomillo

El procedimiento es muy sencillo:

Hacer bolitas, quenelles o puede usarse una manga

Se cocinan en agua hirviendo hasta que suban y se

Sirven con salsa de tomate al gusto.

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".