Premiaron a los ganadores del concurso de Pastelería Neuquina

Se presentaron 32 elaboraciones de toda la provincia. Para la elección se tuvo en cuenta el diseño, armado y originalidad de la receta, incorporación de productos regionales, creatividad en el uso de los ingredientes y la presentación.

Noticias28 de junio de 2021Redacción CentralRedacción Central
1° Premio2

Encabezada por la ministra de Turismo Provincial, Marisa Focarazzo, se llevó a cabo el acto de premiación de los ganadores del Concurso de Pastelería Sabores de Neuquén impulsado por el Ministerio de Turismo provincial.

El evento se realizó de manera virtual con la presencia de los intendentes de las localidades Manzano Amargo, Malvina Antiñir y de Andacollo, Manuel San Martin, además de secretarios de turismo municipales, directores de la cartera ministerial y del jurado del certamen.

Los premiados fueron Marcela Nuñez y Robinson Edgar Tejerina Nuñez de Manzano Amargo quienes se alzaron con el primer premio con la receta de “magdalenas o cup cake de ñaco y manzana”.

La segunda posición quedó para Andrea Ayelén Pardo de Andacollo con “panacota de huesillos con dulce de rosa mosqueta y crocante de harina tostada”. Y la tercera colocación se la llevó Romina Fernanda Fuentes de Cutral Có con los “macarrones con harina de piñón relleno de productos regionales”.

Asimismo, el cuarto y quinto lugar fueron para el bizcocho “el majestuoso” de harina de piñones, mousse de mascarpone, mermelada y caramelo de Natalia Belén Argüello de San Martín de los Andes, y “wafles con crema moka de piñones y arandanos” de Laura Mabel Zuñiga de Zapala, respectivamente.

Desde la apertura del concurso en marzo, se recibieron 32 recetas de 16 localidades. El evento estuvo destinado a personas amateur, mayores de 18 años y residentes en el territorio.

El objetivo del certamen fue el de fomentar el trabajo de emprendedores/as, difundir sus virtudes en el rubro mediante la elaboración de platos, exhibir sus habilidades culinarias y favorecer a la promoción de los productos regionales.

Para la última instancia, los finalistas presentaron un video de elaboración de su receta. En el material audiovisual se mostró todo el proceso hasta el emplatado con los ingredientes regionales (dos o más) y adjuntando una foto con la presentación de cierre.

Al elaborar el plato, los participantes tuvieron que aplicar prácticas y saberes propios generando sentido de pertenencia.

Se presentaron recetas de las localidades de Las Lajas, Paso Aguerre, Zapala, Neuquén, Plottier, Aguada San Roque, Añelo, Cutral Có, Plaza Huincul, Andacollo, Chos Malal, Caviahue, Las Ovejas, Manzano Amargo, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.

Participaron del acto, la Directora de Fortalecimiento con las Comunidades, Claudia Urrea; el Director Provincial de Inversiones de Turismo, Hernán Santarelli; la Directora Provincial de Eventos Internacionales, Débora Calore; la Directora Provincial de Administración, Silvana Lanna; la Secretaria de Turismo y Producción de Andacollo, Diraelli Villanueva; el referente de Turismo de Manzano Amargo, Leo Barrera y la Directora de Turismo de Cutral Có, Yamila Temi, entre otros.

Premiación

Las y los ganadores recibirán los siguientes premios:

1º lugar: una batidora de pie profesional, más un voucher de estadía completa por tres días para dos personas en una de las hosterías provinciales del norte neuquino.

1° Premio

2º lugar: una batidora de mano eléctrica más un set de bowls (recipientes de cocina)

2° Lugar

3º lugar: una batidora de mano.

3° Lugar

También, los tres premios puestos accederán a dos seminarios. Uno de Coaching Gastronómico dictado de forma virtual por Sandra Román y otro presencial de Pastelería Francesa, Macarrón y Postres individuales a realizarse en el Sindicato de Trabajadores Pasteleros de la Patagonia.

Para esta última capacitación que se desarrollará en la Ciudad de Neuquén, el Ministerio de Turismo facilitará el traslado y estadía de los ganadores para su realización.

El cuarto y quinto lugares reciben un delantal. Asimismo, todos contarán con un certificado de participación otorgado por el Ministerio de Turismo. Por otro lado, en agradecimiento por su labor desinteresada el jurado percibirá una estadía en las hosterías del norte neuquino.

Jurado y criterios de elección

El jurado estuvo integrado por expertos y profesionales en Gastronomía, Pastelería y Nutrición. Ellos/as fueron: la Pastelera Profesional, Sandra Román; el Pastelero Profesional y Profesor de Pastelería en el Instituto de Gastronomía Argentina, Matías Castro, y la Licenciada en Nutrición, Valeria Delgado.

Para la evaluación se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: diseño, armado y originalidad de la receta, incorporación de dos o más productos regionales, creatividad en el uso de los ingredientes y presentación.

La organización y coordinación del certamen estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Fortalecimiento con las Comunidades del Ministerio de Turismo Provincial.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
maichef-chef-a-domicilio-1

Del restaurante al hogar: una experiencia gourmet que llega a tu mesa

Redacción Central
06 de noviembre de 2025

Maichef nació en Argentina para transformar una cena en casa en una experiencia gastronómica completa: un chef profesional llega con los ingredientes, cocina, sirve y deja todo impecable. Un lujo accesible que combina la calidez del hogar con el encanto de un restaurante.

Schroeder

Día del Merlot: tres vinos argentinos que destilan suavidad y carácter

Redacción Central
07 de noviembre de 2025

El 7 de noviembre el calendario invita a brindar por una cepa noble, de taninos sedosos y alma viajera. Desde Mendoza hasta la Patagonia, Sottano, Rosell Boher y Familia Schroeder presentan versiones que combinan elegancia, equilibrio y sentido de lugar.

Noche Vinotecas

Neuquén | El vino sale a las calles en la primera Noche de las Vinotecas

Redacción Central
10 de noviembre de 2025

El próximo 14 de noviembre, la capital neuquina se suma por primera vez a la celebración federal que rinde homenaje al vino argentino. Degustaciones, maridajes, descuentos y recorridos urbanos invitan a descubrir el carácter patagónico de cada copa.

Doña Paula

Doña Paula lleva a Mendoza a la cima del enoturismo mundial

Redacción Central
11 de noviembre de 2025

La bodega mendocina fue distinguida con el Premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables por la red Great Wine Capitals. Un reconocimiento que celebra la unión entre ciencia, naturaleza y hospitalidad, y posiciona a la Argentina en el corazón del turismo del vino global.

Festival empanada

Zapala | Sabores del país en el Festival Patagónico de la Empanada

Redacción Central
12 de noviembre de 2025

Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad será punto de encuentro de cocineros y amantes del sabor criollo. Más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías rendirán homenaje a la diversidad de empanadas argentinas, desde la neuquina de chivo y hongos hasta la tradicional tucumana de Famaillá.