Anthony Bourdain, amo y señor de los fuegos

Como dirían los españoles fue el puto amo de la cocina espectáculo; nadie como él logró mostrar el mundo -en un sentido estricto- de la comida en sus distintas dimensiones, de todas las razas, de todos los continentes y en sus más diversas formas. Fue un peregrino formado como cocinero que eligió recorrer el mundo y mostrarlo a quedarse en la comodidad de la fama.

Noticias25 de junio de 2021 Mario Nico González

Su concepción de la comida, su interés por el contexto cultural que rodeaba a cada mercado callejero fueron educando a millones de personas en el mundo. Tenía seguidores en todas las latitudes y eligió irse de manera enigmática en la plenitud de su fama; no pudo ni su inmenso éxito apaciguar los demonios que llenaban de tribulaciones su alma.

Una vida apasionada y tormentosa

Leyendo “Confesiones de un chef” se puede conocer porque hablo de atormentada vida. Este libro que le deparó uno de sus primeros éxitos literarios cuenta como fue la vida de Anthony detrás de escena, sus excesos, su relación con las drogas más pesadas y la imposibilidad de poner un límite al alcohol y la heroína marcan sus primeros pasos en su camino hacia la consagración.

Ejerció su profesión durante más de cuatro décadas, fue cocinero, escritor, divulgador, conductor de tv y estuvo al frente de la  mítica Brasserie Les Halles de Nueva York. Tras su muerte se supo que había perdido el 90 % de su fortuna en los últimos años, se calculaba que había llegado a acumular unos 16 millones de euros. Y en su herencia solo se contabilizan 1,6 millones.

 La otra cara del mundo

“Cuando viajas a Asia por primera vez, tu perspectiva cambia y no vuelves siendo la misma persona. Cuando escribí Confesiones de un chef no había visto nada del mundo. Ha sido una especie de despertar el ir conociendo la forma en que la gente come en otras partes del mundo. Pero, en general, me interesa más quién cocina que cómo se cocina. Me encanta la comida tailandesa, japonesa o coreana, pero nunca la cocinaría. A los chinos les ha llevado 600 años preparar la buena cocina china. Sé por propia experiencia que me tomó cerca de treinta años perfeccionar el tipo de cocina francesa que yo hago. No presumiría de enseñar a la gente cómo hacer cocina de otras culturas”, si se refiere Burdain cuando hace mención a su visión de la comida étnica.

Tampoco ha sido generoso en cuanto a las cocinas tradicionales y a los restoranes de lujo, en los últimos años de su vida solo elogió a los cocineros vascos, Juanmari Arzak y su hija Helena y también fue elogioso con el catalán Ferrán Adriá, resumiendo en ellos la cocina española y calificándola como la última gran innovación.

“Los cocineros estrella me empiezan a cansar, a excepción de unos cuantos como Ferran Adrià, que me interesa muchísimo. Creo que es uno de los pocos que hacen una cocina verdaderamente refinada. Los únicos lugares donde se hace esa cocina en el mundo son España y, hasta cierto punto, Estados Unidos”, sentenció hace algunos años.

De su último libro Appetites sacamos una receta sencilla publicada en la página 139 y muestra la sencillez de alguien que llegó a la cumbre y de construyó la farsa que se monta alrededor de un negocio glamoroso como la alta cocina.

Espaguetis con ajos perejil y anchoas

Por Anthony Bourdain -25 de junio de 1956-8 de junio de 2018-

½ taza de aceite de Oliva extra virgen de la mejor calidad

6 dientes de ajos pelados y cortados en láminas finitas

½ cucharadita de aji picante deshidratado

8 filetes de anchoas conservadas en aceite

450 gs de espaguetis secos

1 taza de perejil fresco poco picado

Sal a gusto

½ taza de queso parmesano rallado

Para la pasta seca la recomendación es la de siempre, abundante agua y sal y respetar el tiempo de cocción que indica el fabricante.

Para la salsa es importante no dejar que el ajo se queme o dore demasiado, la calidad del aceite de oliva marca diferencia y las anchoas deben deshacerse en un sofrito suave, una vez logrado esto se incorpora la pasta con un poco de agua de la cocción y se le agrega la taza de perejil y el queso a gusto. Gracias Anthony!

Por Anthony Bourdain -25 de junio de 1956-8 de junio de 2018-

 

M.E.G.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Lata - Navarro Correas

Navarro Correas reinventa el brindis: llega su Extra Brut en lata

Redacción Central
23 de septiembre de 2025

La histórica bodega argentina sorprende al mercado con una propuesta innovadora: su clásico espumante Extra Brut ahora se presenta en lata de 355 ml, un formato versátil que invita a celebrar con frescura y autenticidad, sin perder la sofisticación de siempre.

Chiquín 2

CIPOLLETTI | Placeres & Vinos: una cena de sabores y acordes

Redacción Central
24 de septiembre de 2025

Este jueves 25 de septiembre, Chiquín Fuegos y Cocina será escenario de una velada que celebra los sentidos: la gastronomía se encuentra con los vinos de Familia Dellanzo y la música en vivo, en una experiencia única de maridaje.

Brindis-con-vino

CIPOLLETTI | Una velada de alta gama: “Vinos Insignia” con maridajes y música en vivo

Redacción Central
01 de octubre de 2025

El próximo jueves 2 de octubre, Chiquín Fuegos y Cocina abrirá sus puertas a una experiencia sensorial organizada por Late Patagonia, que reunirá vinos de autor, cocina de excelencia y música en vivo. La propuesta contará con la presencia del enólogo Jorge Sánchez Carrillo y un menú de pasos especialmente diseñado para resaltar cada etiqueta.

Fogón Asado

PALERMO | Fogón Asado: la parrilla porteña que conquistó el mundo

Redacción Central
02 de octubre de 2025

El ritual argentino del asado encontró su altar en Palermo y fue reconocido por TripAdvisor como el mejor restaurante de fine dining del planeta. Fogón Asado transforma brasas y cortes en un banquete de nueve pasos, maridado con grandes vinos y un relato que seduce a los sentidos.