Del viñedo a la mesa, sin escalas

Escrito con mucho conocimiento pero con un lenguaje entretenido, que te atrapa desde la primera página, llega una nueva producción editorial de la genial sommelier Fernanda Orellano. Autora de “Hasta el agua de los floreros” y "La Vuelta al Mundo en 80 Copas", nos sorprende esta vez con un hermoso libro que recorre de manera didáctica y divertida, las tendencias en el mundo del vino y su mejor aliado, la cocina.

Libros y Recetas17 de julio de 2017 www.glamout.com
Fernanda Orellano

Fernanda es una de las primeras sommeliers recibidas en Argentina y una profesional muy querida en el ambiente, que se ha volcado con fuerza a la docencia. Convencida de que el vino tiene que ser fácil y para todos, no para de dar generar puentes entre esta apasionante bebida y el consumidor que recién se inicia. Sus libros son muestra de ello, como casi ningún otro en el mercado editorial local. Por eso, un nuevo libro suyo es siempre bienvenido. Por ella y por lo bien que le hace a toda la industria del vino, que tanto queremos desde éste lugar.

En esta oportunidad Fernanda Orellano, propone un recorrido didáctico por las idas y vueltas del vino y su socia de todos los tiempos: la cocina. Novedades, tendencias, anécdotas y decenas de platos para disfrutar en casa, son acompañados por etiquetas de las más prestigiosas bodegas argentinas.

¿Qué vinos produce Argentina más allá del Malbec?, ¿Cuáles son los nuevos terruños para el vino argentino?, ¿Se terminó el romance del vino y la barrica?, ¿Qué tienen los dulces y las burbujas que conquistan las góndolas?, ¿Sabías que las recetas de la abuela vuelven a las pistas?, ¿Por qué los blancos se beben más fríos que los tintos?, ¿Te animás a comer sólo con vinos espumosos?. Estas son solo algunas de las preguntas que la autora aborda con claridad y simpleza, para que el lector pueda resolver los interrogantes que siempre surgen alrededor de la mesa.

De una manera fresca y amena, con este libro es posible acceder a innumerables conocimientos sobre viticultura, vinificación, estilos de vinos, consejos sobre la degustación, y especialmente, decenas de sugerencias de etiquetas con la cocina de todos los días. Se destaca su moderno diseño, colorido e ilustrado con fotografías de gran calidad.

Fernanda es abogada, sommelier, docente y asesora académica en la Escuela Argentina de Sommelier, en sus sedes de Buenos Aires, Mendoza, Panama, Costa Rica y otras alianzas en LATAM. Docente en las cátedras de vinos y bebidas del mundo y consultora en el área del negocio enogastronómico. Viajes y capacitaciones a regiones como Porto, Burdeos, Toscana, Champagne, han enriquecido su formación. Desde el año 2007 emprendió la tarea de difundir la profesión y los vinos argentinos en Latinoamérica.

Fue Secretaria de la Asociación Argentina de Sommeliers, durante los años 2006/2009, y Coordinadora del "Concurso Mejor Sommelier de Argentina, en las ediciones 2006 y 2008. Directora de Gestión y Planificación Académica en la Universidad del CEMA, (1997/2002) y Asesora en la Secretaría de Política Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación, en el Proyecto de Reforma Educativa (1993/1996).

Editada por Albatros, La Cocina del Vino se consigue en principales librerías por $400.

Un lindo libro para regalar o regalarse, lleno de buenas ideas para acercarse un poco más al apasionante mundo del vino, sin formalidades.

Te puede interesar
libro de recetas

El gusto de leer

Redacción1
Libros y Recetas23 de abril de 2019

En el día internacional del libro, te presentamos los tres más elegidos en las estanterías referidas a gastronomía.

Lo más visto
El Esteco

SALTA | El Esteco: destino enoturístico destacado de Latinoamérica

Redacción Central
17 de noviembre de 2025

La tradicional bodega de Cafayate obtuvo el premio Best Wine Destination in Latin America en los World Luxury Travel Awards 2025. El reconocimiento vuelve a poner en el centro a los Valles Calchaquíes como uno de los paisajes vitivinícolas más cautivantes del continente.

Brindis

CIPOLLETTI | Entre copas y terruño: la magia de la Noche de Bodegas

Redacción Central
18 de noviembre de 2025

Chiquín Fuegos y Cocina junto a Late Patagonia invitan a vivir una noche dedicada a las bodegas de Río Negro y Neuquén. Un menú de autor, música en vivo y vinos del Alto Valle se combinan en una experiencia pensada para los sentidos.