Finca Flichman certificó el protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina

Las operaciones de la bodega se llevan a cabo con el fuerte compromiso hacia el cuidado y conservación del medio ambiente sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.

Noticias19 de abril de 2021Redacción CentralRedacción Central
finca flichman

"La lucha contra el cambio climático sigue siendo un objetivo de todos, especialmente de las empresas cuya actividad estamos estrechamente relacionada con el cultivo de la tierra”, dice Martín Ferrara, Director de Ventas de FINCA FLICHMAN. Sus palabras de dan en el marco de la reciente certificación de la Norma ISO 14001:2015 de la bodega, protocolo de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina.  

En este sentido, FINCA FLICHMAN afirma que lleva adelante todas sus operaciones con gran compromiso hacia el cuidado y conservación del medioambiente, ‘entendiendo que somos parte de la comunidad y ello nos compromete a trabajar en la prevención de contaminaciones, manteniendo y mejorando nuestro sistema de gestión ambiental”, agrega.

“Creemos que nada sería posible sin el valioso aporte de cada integrante de la bodega, por tanto, capacitamos y cuidamos constantemente a nuestros colaboradores promoviendo incansablemente las mejores prácticas de salud, higiene y seguridad laboral”, sostiene Ferrara. 

“Con relación a ello, proveemos los recursos necesarios para que las actividades sean ejecutadas con seguridad. Ninguna situación de emergencia, producción o resultados financieros puede estar por encima de la conservación de la integridad y salud de las personas que trabajan o visitan FINCA FLICHMAN”, afirma Martín Ferrara.

“Nuestras actividades implican prácticas económicamente rentables respetando el ámbito social y el medioambiente. Se busca satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los recursos de las futuras generaciones. Nuestros objetivos están dirigidos hacia una baja contaminación, eficiencia en el uso de los recursos y energías ecológicamente soportables”, continúa Ferrara.

A tal fin, la bodega implementa acciones concretas como, “reducir el peso de la botella, la incorporación de tecnologías que permiten una disminución del consumo energético, la utilización de luminarias LED, la incorporación de una flota de modernos auto elevadores con combustión a gas para proteger el medio ambiente y tractores utilizados para la mejora del suelo, siembra de abono verde, fertilización y tratamientos especiales”, cuenta Martín Ferrara.

Finca Flichamm

“A este logro se unen mejoras en la sala de filtrado continuando con el proceso para certificar BRC en marzo de 2019. Con relación a ello y mediante auditoría interna se constató que el nivel de implementación del sistema de gestión de Calidad basado en el estándar BRC Food V8 se encuentra en un 91%., “resultado que nos pone muy cerca de la obtención de esta certificación internacional lo cual significaría un logro histórico para la bodega”, sostiene Martín.

El protocolo de Sustentabilidad nos aporta herramientas -tanto a la bodega como a la industria vitivinícola argentina- para mejorar nuestra competitividad y el valor agregado de los vinos, establecer altos estándares de prácticas sustentables, instruir a todo nuestro personal en viñedos y bodega, y hacer frente a eventuales amenazas de restricciones al comercio derivadas de normativas ambientales como también, a tomar medidas de adaptación y mitigación ante el cambio climático”, concluye Ferrara.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

Pinot Noir Schroeder

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir

Redacción Central
19 de agosto de 2025

Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.

Neuquén al Plato

Neuquén al Plato: la primera edición llega a Villa El Chocón con una fiesta de sabores

Redacción Central
20 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Villa El Chocón será anfitriona de la primera edición de Neuquén al Plato. En el restaurante URO, el público podrá disfrutar de un menú con identidad regional creado por reconocidos chefs, maridado con vinos patagónicos y acompañado por experiencias culturales, turísticas y artísticas. La entrada será libre y gratuita.