¿Cómo es el tomate que comemos en nuestras casas? Sumate al #TomateChallenge
El chef y conductor Damián Betular y Greenpeace se acercan con una propuesta: ¿cómo son los alimentos que consumimos en nuestras casas cada día? Descubrilo.
La fotografía gastronómica cobró más fuerza que nunca, por eso conocemos a Mike Mercau, fotógrafo, especializado en food styling. De qué se trata?
Profesiones13 de noviembre de 2020 Redacción: María Gracia Martin - @MariaGracia3cvEscucharon eso de “me lo comí con la mirada”… No sienten eso cuando ven esas fotos de alimentos super copadas en las redes sociales?
Aunque la vieja técnica de un muy buen producto, un celular y los filtros de Instagram siguen siendo una forma (muy rudimentaria) de resolver el tema, hoy más que nunca vale eso de que una imagen vale más que mil palabras.
Mike Mercau (FB @mikemercau / IG @miguelangelmercau) entendió eso hace muchos años. Él es fotógrafo de toda la vida, recuerda que su primera cámara la tuvo a los 5 años y nunca más paró de disparar flashes.
Hizo de esa pasión una gran carrera, dedicándose a la comunicación y la publicidad en distintos espacios.
Sin embargo recuerda muy bien cuándo “sintió magia" en eso de preparar el producto, iluminarlo y darle el food styling. Corría el año 1986 y una tradicional heladería neuquina contrató sus servicios para armar su carta.
Desde ahí nunca más paró y siguió perfeccionándose en el arte de fotografiar comidas, bebidas y productos gastronómicos. Primero con máquinas analógicas y luego con digitales, se dedicó a ello “sobretodo por los tiempos. Es algo que manejo yo, en general. Es esa sensación de soñar con la iluminación, de verlo como plasmado en un lienzo como si fuera un pintor y luego verlo en la pantalla de la cámara o de la computadora”.
Casi como un mantra repite “el que no muestra, no vende”. Y cómo dudar de eso en tiempos de pandemia, virtualidad y redes omnipresentes? “Hay que invertir en herramientas de comunicación, de imagen. No es un simple gasto. Se trata de mostrar al cliente cómo son mis empanadas, mis lomos, mis pastas, etc. Si no tenés una buena foto, no se vende y no se posiciona. Hoy estar en Instagram significa tener excelentes imágenes y videos”.
Un consejo? Destaca la importancia de contratar estos servicios pero teniendo en cuenta que no son muchos los fotógrafos especializados en imagen gastronómica. “Cuando vayan a contratar uno, pidan un portfolio para saber la calidad del servicio que están ofreciendo. Pregunten si tienen conocimiento del food styling, comfort food, imágenes más descontracturadas que muestren q se está disfrutando de la comida”.
Pero no hablemos más, que sean sus imágenes las que muestren su arte…
ADVERTENCIA 1: no muerdas la pantalla!
ADVERTENCIA 2: no te dio hambre? Mirá nuestra guía y déjate tentar!
El chef y conductor Damián Betular y Greenpeace se acercan con una propuesta: ¿cómo son los alimentos que consumimos en nuestras casas cada día? Descubrilo.
El referente argentino en la coctelería y Embajador de CAMPARI nos cuenta su historia y las tendencias actuales. Comparte sus consejos para quienes se inician en este oficio que requiere mucho sacrificio.
La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.
La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.
Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.