Llega a todo el país IKAI Foods, blends de frutas liofilizadas

Creado por dos argentinas, el emprendimiento tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población a través de una alimentación natural y saludable, que además reduzca el uso de recursos y evite desperdicios.

Noticias15 de octubre de 2020Redacción CentralRedacción Central

Dos argentinas emprendieron una propuesta de mixes de frutas y verduras liofilizadas en paquetes individuales:  IKAI Foods se prepara, fácil y rápidamente en licuados y batidos, 100% naturales, sin conservantes ni aditivos. 

IKAI_frutillas_arandanos_frambuesas

María Eugenia Doffo y María Carolina Naboni, crearon este emprendimiento de triple impacto con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de la población, a través de una alimentación saludable, facilitando una solución al problema mundial de bajo consumo de frutas y verduras.

“Nuestro foco está puesto en la simplicidad y practicidad del consumidor, y en todo lo que pueda simplificarle la vida con un producto accesible, práctico y saludable”, cuenta María Eugenia Doffo, una de las creadoras. 

 El combo “lanzamiento” incluye 5 blends para preparar licuados en tan solo segundos. Frutillas, arándanos y frambuesas; durazno y mango; duraznos y frutillas; bananas, almendras y miel; y pera, ananá y manzana verde, son las opciones disponibles. Se pueden conseguir, en esta preventa, las 5 variantes a $1190 o los paquetes individuales a $238. 

IKAI_pack 5
Los productos de IKAI Foods son elaborados a través del proceso de liofilización, que elimina el agua de los alimentos frescos, y evita el arrastre de nutrientes que sucede en los métodos de deshidratación tradicionales por calor. Por medio de muy bajas temperaturas y en alto vacío elimina el agua de los alimentos (la cual primero se supercongela en microcristales y luego sublima).

Así el agua presente en los alimentos se evaporan sin pasar por el estado líquido. De esta manera, no solo se conservan las características organolépticas originales (forma, sabor, color y aromas) sino que también se aumenta la vida útil disminuyendo desperdicios. Además, disminuye el peso de los alimentos que están formados mayoritariamente por más del 90% del agua, que se elimina. 

“Buscamos democratizar el acceso a la mejor fruta y verdura, para así impactar positivamente en el mundo, favoreciendo el comercio justo, disminuyendo tanto el uso de los recursos como el desperdicio de alimentos garantizando el acceso universal a una alimentación sana”, detalla Eugenia Doffo. “Cada blend individual de IKAI te provee una experiencia deliciosa de sabor y te ayuda a alcanzar la porción de frutas diaria recomendada para una vida más saludable”, agrega.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Traful

Traful invita: un festín de sabores regionales con reconocidos chefs de Neuquén

Redacción Central
19 de marzo de 2025

Hotel Alto Traful invita a dos grandes chefs de la provincia de Neuquén para unir las regiones a través de la gastronomía. Junto al chef anfitrión, Emanuel “El Turko” Antimi, los días 28 y 29 de Marzo cocinarán Nahuel Sepúlveda, de Chos Malal, y Sebastián Caliva, actual chef del Hotel Tower de la ciudad capital.