La Noche del Pinot: fuegos y sabores en honor al vino patagónico

Este jueves 1 de mayo, Chiquín prenderá sus fuegos en Cipolletti para una cena especial dedicada al Pinot Noir, una de las cepas más representativas del Alto Valle. La cita reunirá a los amantes del buen comer y beber.

30 de abril de 2025Redacción CentralRedacción Central
Chiquín 2

El evento es organizado por Chiquín Fuegos y Cocina, en conjunto con la reconocida Bodega Humberto Canale, y con el respaldo de Late Patagonia. Se trata de una experiencia sensorial en cuatro pasos, cada uno maridado con una etiqueta diferente de Pinot Noir de esta histórica bodega rionegrina, que cuenta con la guía experta del sommelier Diego Molina.

La cena comenzará con un “abrebocas” que ya anticipa los sabores intensos y sofisticados de la noche: una quiché lorraine de panceta y parmesano, acompañada por el vino Estate Pinot Noir, ideal para abrir el paladar con su perfil fresco y frutado.

La entrada será un matambre de cerdo servido con batatas especiadas, un plato de aromas cálidos y texturas equilibradas. El maridaje elegido es el Old Vineyard Pinot Noir, una etiqueta que representa la tradición de las viñas más antiguas de la bodega, con notas más profundas y estructura elegante.

Como plato principal, la propuesta se eleva con un chivo al asador acompañado de verduras al rescoldo. Este corte, cocido lentamente a fuego de leña, encuentra su mejor compañía en el Gran Reserva Pinot Noir, un vino complejo, de guarda, con taninos pulidos y una presencia marcada que armoniza con la intensidad del plato.

El cierre dulce llega con una crema catalana, de textura suave y sabor sutil, combinada con el Pinot Noir Rosé, la expresión más fresca y ligera de la cepa. Un broche perfecto para una velada que busca recorrer todas las posibilidades del Pinot en sus distintas versiones.

“La Noche del Pinot” es una invitación a disfrutar del vino en un entorno rústico y cálido, donde la cocina a fuego abierto, la hospitalidad y el vino se combinan en una experiencia inolvidable. La cepa elegida, además, representa una identidad compartida por la región y por la bodega que la impulsa desde hace más de un siglo.

Humberto Canale, una de las bodegas pioneras de la Patagonia, ha trabajado históricamente con Pinot Noir, logrando desarrollar etiquetas reconocidas tanto en el país como en el exterior. Su participación garantiza calidad y conocimiento enológico a la altura del evento.

La propuesta tiene un valor de 50.000 pesos por persona e incluye los cuatro platos y los cuatro vinos seleccionados. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar reservas con anticipación.

El lugar elegido para el encuentro es la parrilla Chiquín, ubicada sobre Ruta 22 frente a la Policía Caminera de Cipolletti. Un punto estratégico, con fácil acceso desde distintos lugares del Alto Valle.

Para quienes deseen participar, las reservas pueden hacerse al número 299 462 0740. El evento promete una noche única para disfrutar del Pinot Noir en su máxima expresión, con fuegos encendidos y la hospitalidad que distingue a la gastronomía regional. ¿Te lo vas a perder?

Chiquín

Lo más visto
Pinot Noir

Pinot Noir: la elegancia líquida que seduce

Redacción Central
13 de agosto de 2025

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

Malbec-104-2

ROSARIO | La ciudad que se viste de vino con un evento que hará historia

Redacción Central
14 de agosto de 2025

La Asociación Rosarina de Sommeliers presenta el “Rosario Grand Tasting 2025”, una experiencia inédita que reunirá a referentes y amantes del vino en el Ros Tower Hotel. El encuentro, que se realizará el 26 de septiembre, promete instalar a la ciudad en el mapa enogastronómico argentino.

Confluencia de Sabores 1

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte

Redacción Central
15 de agosto de 2025

Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.