Lanzamiento especial: Cohete y cerveza Owe se van al espacio

Este sábado 25 de julio a las 20:20 seguí en simultáneo al lanzamiento del cohete que llevará al SAOCOM 1B al espacio y al mismo tiempo una cerveza en su honor.

Noticias24 de julio de 2020Redacción CentralRedacción Central

Sólo un puñado de países en todo el planeta, posee industria aeroespacial. Argentina es uno de ellos.

En unos días será lanzado el SAOCOM 1b, un satélite argentino equipado con un radar de apertura sintética
de banda L con la mayor performance que existe en el planeta al momento y es por esta razón que despertó
mucho interés en la comunidad científica internacional por hacer uso de los datos que se generen.

Sin título

Una vez en órbita, junto a SAOCOM 1a integrará una constelación de compleja tecnología de observación de
la Tierra que permitirá prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas para
aplicaciones en agricultura como humedad de suelo, índices de vegetación y control de plagas; aplicaciones
hidrológicas, costeras y oceánicas; aplicaciones en nieve, hielo y glaciares; aplicaciones en estudios urbanos,
de seguridad y defensa; entre otras áreas de interés productivo.

El Satélite Argentino de Observación con Microondas SAOCOM 1b fue diseñado, producido, y testeado por
argentinos en el marco del Plan Espacial Nacional.

La misión SAOCOM es liderada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) que fue
responsable del diseño, fabricación, integración y test del instrumento principal, el Radar de Apertura Sintética
(SAR por sus siglas en inglés), como así también de la operación y distribución de las imágenes que se generan.
Además, participaron en su desarrollo más de 100 empresas tanto de base tecnológica, como convencionales,
que junto a numerosas instituciones del sistema de ciencia y tecnología del país, aunaron conocimiento,
experiencia y esfuerzos para hacer exitosa esta misión.

¿Por qué nos parece tan importante?

Porque es un nuevo hito en la historia de la ciencia y la tecnología argentina, producto del trabajo en conjunto
de miles de personas del ámbito público y privado que siguen creyendo que es posible, y que gracias a estos
desarrollos se verán beneficiadas otras industrias como la agroecológica, de la cual industrias como la nuestra,
de bebidas y alimentos, depende totalmente.

latasaocom
Por eso queremos celebrar que aún en momentos complicados el esfuerzo y trabajo de años tiene el final
esperado. Y queremos hacer llegar nuestro reconocimiento a quienes lideran la Misión SAOCOM, la física
Laura Frulla y la ingeniera Josefina Peres, y a través de ellas a todos aquellos que trabajan para que nuestro
país crezca.

Mirando al cielo decimos, ¡salud!

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Patagonia del Vino

El alma del vino patagónico realza la cocina neuquina

Redacción Central
03 de mayo de 2025

En Villa Pehuenia, las bodegas neuquinas presentaron sus varietales más destacados —como Chardonnay, Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec— para acompañar los sabores auténticos de la región. Una celebración donde el vino y la gastronomía local se entrelazan, resaltando la identidad culinaria de la Patagonia.

Gurmeteando - Asado

Buenos Aires se consagra entre las primeras capitales gastronómicas a nivel mundial

Redacción Central
07 de mayo de 2025

La capital argentina ha sido reconocida como uno de los diez destinos culinarios imprescindibles del mundo. Una distinción que celebra su vibrante escena gastronómica, donde la tradición del asado se fusiona con la innovación de chefs contemporáneos, consolidando a Buenos Aires como un epicentro de sabores y experiencias únicas.

Bicchiere

BUENOS AIRES: Sabores premium en un rincón con alma toscana

Redacción Central
08 de mayo de 2025

El sábado 10 de mayo se realizará la primera edición de la feria Bicchiere | Wine & Spirits, que contará con más de 20 bodegas y productores de bebidas premium. Una experiencia exclusiva en Torrepueblo, considerado "la Toscana argentina".