Los Amigo Bistró: "Los sentidos a flor de piel, es un sentimiento único que me da la cocina"

La pasión por la cocina, los amigos, inspiración del Flaco Spinetta y las sensaciones son la esencia que llevan adelante Los Amigo Bristó.

Noticias26 de mayo de 2020 Jaaqui Herrera
50451962_499093193948884_9022113249503477760_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=2&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeFfljT
50451962_499093193948884_9022113249503477760_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=2&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeFfljT

(Por Jaaqui Herrera) En una vieja entrevista al Flaco Spinetta le preguntaron: "¿Y qué hacés cuando no hacés nada?", él respondió.

"Hago pan, hago pizza, preparo una comida tailandesa o mexicana... Me encanta cocinar, gran desenchufe. El intelecto está aplicado a un lugar tan diferente. Cocinar contrabalancea la angustia del que pronto se va a meter con algo arduo, porque recibe una voz desde adentro".

50177596_493058434552360_7940532152410570752_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=2&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeHP_Qy

 
"Y entonces ahí ya no hay otra que tirarse sobre un papel, a sentar poesía, frases aisladas. Hay que hacer pan y hay que hacer canciones. Porque si viviera todo el tiempo haciendo poesía, música, me consumiría(...)" -Entrevista La Nación, Ser Spinetta,2008).

El nombre del restaurante "Los Amigo Bristó",  nació homenaje al Flaco Spinetta, así se llama su disco póstumo, "precioso por cierto, no déjen de escucharlo", recomendó Jorge Vides, cocinero profesional y propietario.

El restaurante nació en 2017 con la ida de brindar un buen servicio  con platos para compartir. Parte de su menú consiste en platos variados de muchas regiones, y generalmente tenemos pasta casera, pescados, carnes, platos vegetarianos y postres. con técnicas francesas, españolas, mediterraneos y orientales. 

50451962_499093193948884_9022113249503477760_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=2&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeFfljT

En cuanto a la situación actual, Jorge explicó que "la pandemia al principio nos llevó al cierre; y poco a poco pudimos volver a abrir e intentar hacer delivery con esos clientes fieles del restaurante".

"Por otro lado estamos haciendo la comida colaborativa con Cocina Libertad, para días o eventos específicos, como el locro conjunto que elaboramos junto a los chicos de la Vieja Estación, para sumar fuerzas y clientes".

Esto tiene como objetivo unificar lo que es el casco viejo de Centenario con la comida local y además hizo una invitación a todos para seguirlos en redes sociales "porque siempre estamos haciendo algo nuevo".

Cuando se le preguntó lo que más disfrutaba de trabajar en la cocina, le costó responder porque "es una pregunta con respuestas tan variables, aún así lo primero que se me viene a a cabeza es que me gusta compartir con colegas, amigos y dar buena cocina a la gente, me parece muy especial. Estoy comprometido con lo que hago, me gusta estar con los fuegos, tener todos los sentidos a flor de piel es un sentimiento único. También estar atento al despacho, la adrenalina de las batallas y los peros que se me cruzan a veces que se me generan son momentos únicos".

En cuanto al apoyo local, Jorge se mostró muy agradecido con los vecinos de Centenario y los describió como clientes muy fieles a los que les tiene un gran aprecio. "Estoy muy agradecido al pequeño gran grupo de clientes que llegaron alguna vez desde Plottier, Neuquén, Cipolletti y Cinco Saltos".

Esas personas que los siguen desde hace tiempo los apoyan desde su lugar "y me alegra saber que la gente es consciente de la situación que estamos viviendo porque hacen todo lo posible para ayudar desde el lugar que se puede" y agregó que "sabemos que hay gente que no esta trabajando y aún así hace algo solidario para seguir adelante".

Como última reflexión esperanzadora, Jorge expresó un mensaje: "Esperamos que pronto se pueda volver a comer en un restaurante para disfrutar un momento al aire libre a la normalidad, que se llegue a compartir una botella de vino con amigos, sin temor a nada, ese día llegará". 

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.