¿Cómo mantenerse saludable en cuarentena? Primera parte
Durante este periodo, nuestros hábitos de vida, rutinas diarias y nuestro estado de ánimo se pueden ver alterados, de repente, nos encontramos con falta de actividad física al aire libre, de ocio, de actividades sociales y familiares, todo ello sumado al teletrabajo, etc., lo cual puede acabar desencadenando un deterioro de la sensación de bienestar y un patrón inadecuado de alimentación que, además, solo contribuirá a empeorar nuestro estado de salud.
Por ello es fundamental planificar nuestros horarios, actividad física y alimentación. Pero no solo eso, también hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones a la hora de hacer la compra, almacenar o manipular los alimentos con el objetivo de realizarlo de la forma más segura y saludable posible.
Te recomendamos una serie de pautas para intentar mantener una alimentación sana en estos días en los que nos vemos obligados a permanecer en casa, así como medidas que hay que tener en cuenta en la cocina y la compra.
Tomá nota e los consejos de Samuel Garcia:
- Planifica los menús diarios. Fundamental para que cuando llegue la hora de la comida no elijas lo primero que ves en la heladera.
- Evita alimentos ultraprocesados. Hay que aprovechar las situaciones y en este periodo se pueden conocer nuevas alternativas de alimentación saludable.
- Ojo con el azúcar y las bebidas azucaradas (gaseosas y jugos). Debes intentar limitar su consumo. Opta mejor por beber agua o infusiones sin azúcar, podes hacer aguas saborizadas caseras, con naranja, menta, limón o la combinación que te guste, vas a tener una bebida saludable refrescante.
- Optar por alimentos saludables. Elegí verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos, carnes magras, pescados, huevos y lácteos. Estos alimentos deben ser en estos días la base de tu alimentación.
- Congela todo lo que puedas. En estos días en que hacer las compras es algo más complicado, un buen recurso es disponer de verduras, frutas, carne y pescados congelados. Empeza a congelar alimentos de forma casera.
- El momento de aprovechar los enlatados. Pueden salvarte una comida o una cena. Las latas de pescado y legumbres son en estos días una buena alternativa para tener siempre disponibles alimentos saludables en caso de no poder ir a comprar.