
Alejandra Lopez Alfaro, Sommelier y amante de la comida casera.
Su hobby está siempre relacionado con el buen comer y beber!
Juliana del Águila Eurnekián con treinta años ya asume dos responsabilidades empresarias grandes. Está al frente de la bodega neuquina y de Karas, en Armenia.
Una joven apasionada de la naturaleza, amante del arte, los deportes y del aire libre. Sensible, empática, intuitiva y multifacética. “Armenia me robó el corazón. Allí me enamoré del vino y de esta industria”, dice Juliana, experiencia que la llevó posteriormente a involucrarse en la bodega ubicada en San Patricio del Chañar.
Hoy es la “Nº1” del negocio bodeguero internacional de la familia Eurnekián, referentes de la industria vitivinícola local e internacional. Ejerce un liderazgo femenino positivo, con responsabilidad y siendo amigable con el medio ambiente.
Mirá todo lo que nos contó Juliana
Fecha de Nacimiento: 15 Octubre 1989
Estado Civil/Hijos: Soltera
Empresa: Bodega Del Fin Del Mundo / Eurnekian Family Wine Estates
Cargo: Presidente
Estudios: Lic. Psicología (UBA) / Sommelier (EAS)
Trabajó en: Bodega Del Fin Del Mundo / Eurnekian Family Wine Estates
Comida y Bebida Preferida: Una rica pasta y vino!
Un tema musical: I Heard it through the grapevine – Marvin Gaye
Una Red Social: Instagram
Un Libro: Lo último que leí y me encanto, Lean In - Sheryl Sandberg
Una Película: Entre Copas
Un lugar para vacacionar: Naturaleza! Playa, montaña, bosque, aire fresco
Un deporte: Surf y correr!
Un hobby: Cocinar rico
Una marca: Del Fin Del Mundo y Karas
Un slogan: Impossible is nothing
Su hobby está siempre relacionado con el buen comer y beber!
Para muchos viajar es sinónimo de vacaciones. Para Juanjo, es mucho más importante. Conocé un poco mas de un nuevo integrante del equipo gurmetero!
El Parque Jaime de Nevares se prepara para recibir la segunda edición de Confluencia de Sabores, un festival que reunirá gastronomía regional, clases magistrales, foodtrucks, productores locales y shows musicales, este sábado 6 y domingo 7 de septiembre con entrada libre y gratuita.
Desde San Patricio del Chañar, Neuquén, Familia Schroeder celebra su cepa insignia con una degustación íntima en Mendoza, epicentro del vino argentino.
En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso abre las puertas de un universo único: la primera barra omakase de Buenos Aires, distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Con sólo diez lugares por noche, la propuesta rinde homenaje al mar argentino y a la tradición japonesa con un menú de 16 pasos que cambia según la pesca del día.
La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.
Del 10 al 12 de octubre, el Hotel Alto Traful se convierte en escenario de la novena edición de “Traful Invita”, un encuentro que fusiona sabores, vinos, música y paisaje patagónico en una experiencia única.