


Alejandra Lopez Alfaro, Sommelier y amante de la comida casera.
Su hobby está siempre relacionado con el buen comer y beber!
Profesiones - Sommelier19 de julio de 2017 Redacción


Nombre y Apellido: Alejandra Lopez Alfaro
Estado Civil/Hijos: Casada sin hijos.
Lugar y cargo actual: Mi propia consultora para la industria de la hospitalidad www.alejandralopezalfaro.com
Trabajó en: Capacitación y Desarrollo EAS (Escuela Argentina de Sommeliers), Sodexho Argentina para su producto Prestige. (Gerencia de comedores ejecutivos Bank Boston). Gerencia Hostería Los Notros (Glaciar Perito Moreno). Gerencia gastronómica y hotelera Martindale Country Club. Gerencia de Restaurante Hotel Piscis Las Leñas. Docente en carreras relacionadas con turismo, hotelería, gastronomía y sommeliers.
Comida preferida: Me encantan las comidas caseras, picadas regionales y asados, siempre acompañadas por una copa de vino o cerveza.
Algo que no te guste comer: No me gusta la morcilla y el mondongo.
Un restaurante en el mundo: Ristorante Da Zaccaria en Amalfi, Italia, ubicado sobre un acantilado. Un lugar único en paisaje, gastronomía y dinámica del servicio. Muy particular, es toda una experiencia!
Bebida preferida: Muchas! Varían según el momento y la ocasión.
Un tema musical: También depende del momento, no tengo ídolos ni fanatismos.
Una Red Social: Solo por trabajo, facebook.
Un Libro: Los libros de historia novelada.
Una Película: Poco actualizada con el cine.
Un lugar para vacacionar: La montaña en invierno, no solo el ski, sino todo lo que implica; el chocolate caliente y los guisos en los paradores de montaña y el final del día de ski con un fuego, fondue y copa de vino.
Un deporte: Hockey.
Un hobby: Mi hobby está siempre relacionado con el buen comer y beber.




Juanjo Larrondo, siempre nos invita A Volar !!!
Para muchos viajar es sinónimo de vacaciones. Para Juanjo, es mucho más importante. Conocé un poco mas de un nuevo integrante del equipo gurmetero!





BUENOS AIRES | Escapadas con sabor: cinco bodegones rurales para comer bien y sentirse en casa
A pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, hay mesas que esperan con mantel de hule, porciones generosas y un trato que recuerda a la sobremesa en casa de los abuelos. En estos bodegones de campo, la tradición se sirve caliente, el tiempo parece detenerse y cada plato es una invitación a volver.

Se acerca el 18 de agosto, cuando el mundo brinda por una de las cepas más delicadas y fascinantes. El Pinot Noir, con su frescura, sutileza y personalidad única, conquista tanto en espumosos como en tintos de perfil refinado. En Argentina, su historia se reinventa entre viñedos de altura y manos que lo elaboran con arte.

NEUQUÉN | Confluencia de Sabores, donde la cocina local se convierte en arte
Neuquén se prepara para celebrar el festival donde cada bocado es verso: Confluencia de Sabores, edición 2025, vuelve los días 6 y 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, el escenario ideal para que la gastronomía neuquina se encuentre con quienes saben disfrutarla.

El Día del Pinot Noir se celebra con burbujas rosadas de altura
El Día Mundial del Pinot Noir encuentra en el Rosell Boher Rosé un homenaje perfecto: un espumante 100 % Pinot Noir del Valle de Uco que combina frescura, elegancia y burbujas de fina persistencia.

NEUQUÉN | Bodegas, enólogos y autoridades celebraron al Pinot Noir
Este 18 de agosto la ciudad de Neuquén se vistió de gala para honrar al Pinot Noir, la cepa insignia de la Patagonia. El Centro de Convenciones Domuyo fue sede del Encuentro de Profesionales y Técnicos de la Industria Vitivinícola, que reunió a referentes del sector a nivel nacional y regional.



