El tour del Salame

Conocé los cinco mejores destinos para probar este exquisito embutido.

Noticias14 de febrero de 2020Redacción CentralRedacción Central

 El salame es un producto nacido en Europa pero producto de la inmigración llegó a nuestro país, se afianzó en el gusto del argentino e incluso transformó a algunas ciudades en polos gastronómicos del producto. Alrededor del salame, además, nacieron fiestas, emprendimientos familiares, industrias y se desarrolló el turismo.

Mientras las distintas localidades se disputan quien desarrolla el mejor salame del país, Booking.com, la plataforma que hace que descubrir el mundo sea más fácil para todos, seleccionó 5 destinos para descubrir, disfrutar y degustar de los mejores salames del país.

Además estos destinos brindan la posibilidad de viajar a la “segunda ciudad” que es un tipo de viaje en el que se exploran destinos menos conocidos para intentar reducir el exceso de turismo y proteger el medioambiente, y es una tendencia que va a dar un salto importante este año.

Un 52% de los viajeros argentinos quiere colaborar con la reducción del exceso de turismo, y un 54% cambiaría su destino original por otro menos conocido pero similar si supieran que así provocarían un menor efecto sobre el medioambiente.*

Top 5

  • Colonia Caroya, Córdoba 

1
Ubicada a solo 45 km de la ciudad de Córdoba en la zona de las Sierras Chicas y muy cerca de Jesús María se encuentra Colonia Caroya. Su salame fue reconocido por el INTA en 2016 como el mejor del país. Desde 1979 se organiza la Fiesta del Salame para reafirmar el prestigio y la tradición del producto en la zona. Dicha fiesta se realiza a través de un gran almuerzo familiar (multitudinario), hay espectáculos en vivo, ventas de embutidos, vinos, dulces y otros productos elaborados en la zona.

  • Oncativo, Córdoba 

2

 Se ubica a 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba y en sus salames cuenta con su atractivo más importante. Sobre todo el picado fino heredado de los primeros inmigrantes del Piamonte italiano. Sus salames son comercializados en todo el país y también cuenta con su fiesta del salame casero que desde 1975 suele reunir a una multitud alrededor de bondiolas, jamones, salames y otros característicos productos de la zona.

  • Tandil, provincia de Buenos Aires

  3

A algo más de 350 km de la ciudad de Buenos Aires se encuentra la ciudad de Tandil. Uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia de Buenos Aires con sus tradiciones, sus sierras, su réplica de la piedra movediza y su teleférico. A dichos atractivos se suma su producción de salames. La calidad y tradición de los mismos da lugar también a su gran fiesta que se desarrolla desde 1983. Artistas, fogones, chefs y distintos productos acompañan también la reconocida celebración. Recientemente productores trabajaron más de12 horas para elaborar el salame más largo del mundo, que mide 99,5 metros. 

  • Mercedes, provincia de Buenos Aires 

4
Unos 100 kilómetros es la distancia que separa a la ciudad de Buenos Aires de Mercedes reconocida como la “capital nacional del salame quintero”. Ese nombre se relaciona con la producción que se suele realizar en las quintas de la zona. La producción transmitida de generación en generación también cuenta con su gran celebración, un momento ideal para degustar los mejores productos del lugar que se lleva a cabo desde 1975. Un concurso para elegir el mejor salame, artistas, bailes y toda la tradición de la ciudad se ve reflejada en esta gran celebración.

  • Chajarí, Entre Ríos

5 

Producto de los colonos italianos de Veneto, Lombardía y Liguria entre otras localidades, se comienzan a preparar los primeros salames de la zona que hoy le dan un distintivo a Chajarí y su comunidad.  

Así en la combinación de las habilidades necesarias para su producción han logrado mantener el conocimiento ancestral, y construyendo a lo largo de décadas la innegable fama de un producto, que ya es ampliamente conocido como "El Salame de Chajarí.

Hoy es un producto que brinda el sustento para un destacado número de familias y cada una de ellas conserva características propias en las recetas y en la presentación del producto.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
bodegamalma-nqn

Bodega Malma de Neuquén recibe reconocimiento en los Premios Exportar 2024

Redacción Central
20 de diciembre de 2024

La Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), celebró este lunes la 29.ª edición de los Premios Exportar, un evento que reconoce el esfuerzo de las empresas nacionales en posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

Captura de pantalla 2025-01-07 a la(s) 10.33.07 a. m.

La 1ª Feria de Vinos en Cipolletti. Wine Lovers Patagonia Edición Río.

Redacción Central
07 de enero de 2025

El próximo viernes 14 de febrero, a partir de las 19:00 horas, se llevará a cabo la 1ª Feria de Vinos "Wine Lovers Río", en el Hotel y Casino del Río en Cipolletti. Este evento, organizado por Late Patagonia y Antociano catas privadas, promete ser una celebración única para todos los amantes del vino, combinando la pasión por la enología con una oferta gastronómica local que deleitará a los asistentes.

losamores.jpg

Los Amores desembarca en Neuquén con una propuesta única en helados

Redacción Central
06 de enero de 2025

La reconocida heladería "Los Amores", con más de 50 años de trayectoria en el país, inaugura una nueva franquicia en la ciudad de Neuquén. Ubicada en calle Illia 44, la apertura oficial será el próximo martes 7 de enero y promete ser un evento especial para la comunidad local, con actividades y sorpresas para todos los asistentes.

lagohermoso

Un regreso con sabor y estilo en la Patagonia: Malamado Lago Hermoso

Redacción Central
09 de enero de 2025

Uno de los destinos más destacados de la Ruta de los Siete Lagos, Malamado Lago Hermoso, reabre sus puertas con una propuesta gastronómica exclusiva que promete deleitar a residentes y visitantes de la región. Este emblemático lugar, ubicado estratégicamente entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes, combina la belleza natural del Lago Hermoso con una experiencia culinaria de primer nivel.