¿Quién es el #argentino más #influyente del mundo del #vino?

Se trata del enólogo argentino Santiago Mayorga, de las Bodegas Nieto Senetiner y Cadus Wines. Fue premiado por WSET e IWSC (International Wine & Spirit Competition)  y obtuvo un lugar entre los 50 jóvenes profesionales prometedores de la industria. 

Noticias20 de enero de 2020
Santiago Mayorga - Future 50

En el marco de la celebración del 50º aniversario, “The Future 50” premió a las 50 personalidades más influyentes del mundo del vino y las bebidas espirituosas. Santiago Mayorga, enólogo de Nieto Senetiner y Cadus Wines fue el único argentino en obtener esta distinción. 

En la nueva iniciativa creada por International Wine & Spirit Competition (IWSC) se identificaron los jóvenes profesionales -menores de 40 años- prometedores de la industria y de todas las áreas que generaron una contribución significativa en los últimos tres años. Algunos de los requisitos evaluados fueron la carrera desarrollada, el aspecto académico, la responsabilidad social y los aportes en innovación.

Al respecto Santiago Mayorga, enólogo de Nieto Senetiner & Cadus Wines comenta “estoy muy contento de haber recibido este premio. Crear vinos y compartirlos es lo que me apasiona. Elaborarlos es un arte, con historias que se conectan con la tierra y el clima. Mi desafío como enólogo es maximizar esas características para elaborar vinos de autor, que puedan ser valorados por su calidad y personalidad. Esta distinción me llena de orgullo y me impulsa a seguir trabajando en mi pasión”.    

Este año hubo más de 600 nominaciones con profesionales que trabajan como enólogos y destiladores, en desarrollo de productos, diseño y distribución, marketing, periodismo y hospitalidad, entre otros. La elección de los ganadores fue un proceso de investigación dividido en dos etapas y la decisión final fue tomada por un ilustre panel de jueces expertos de todo el mundo. Los 50`s premiados son una colección del talento más destacado de todo el mundo que incluye a catorce países. 

Santiago Mayorga es mendocino que heredó de su padre, un agrónomo pionero en la plantación de viñedos en Mendoza, la pasión por innovar y la obsesión por el cuidado de la uva. Se graduó de la Universidad Nacional de Cuyo en Ingeniería Agrícola y realizó estudios de posgrado en Gestión de la Calidad de la Vid. En 2003, el reconocido enólogo Roberto de la Mota lo invitó a comenzar a trabajar en la bodega boutique Mendel Wines. En 2013, después de 10 años de elaborar vinos premium, Santiago se unió a Nieto Senetiner y posteriormente a Cadus Wines. Fue reconocido en 2016 por la revista Wine Enthusiast como uno de los enólogos de la “Now Generation” que están marcando el rumbo de la industria del vino de Argentina, en el año 2017 fue elegido como Young Winemaker of The Year por Tim Atkin en su informe anual y como parte de los “10 Winemakers to Watch” en la edición South America de la revista Decanter de Octubre de 2018.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.