
La Birra Bar abrió su primer local en Miami y tiene previsto desembarcar en Madrid y después en Portugal. The Food Truck Store abrirá un local en septiembre en Miami.
A partir del viernes, quedarán prohibidos en la ciudad de Buenos Aires. La medida busca cuidar el medio ambiente y habrá multas severas para quienes lo entreguen, lo usen o lo distribuyan.
Gurmeteando BAIRES21 de noviembre de 2019Viajeros, turistas, propios y ajenos, a no sorprenderse cuando andemos por las callecitas de Buenos Aires, compremos una bebida fresca y no nos entreguen un sorbete de plástico.
Es que desde este viernes, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, prohibe la entrega, el uso y expendio de sorbetes plásticos en esa ciudad. Será a partir del 22 de noviembre y quienes no cumplan con la medida serán multados.
Desde el mes de mayo se inició el proceso de abandono del uso de este tipo de productos plásticos desalentando la entrega en distintos comercios. Se estima que los sorbetes generan, actualmente, dos toneladas de residuos de único uso y componen las más de 150 toneladas de basura plástica en CABA.
La medida alcanzará a hoteles de 4 y 5 estrellas, shoppings, galerías comerciales y centros comerciales a cielo abierto, locales que posean una concurrencia de más de trescientas personas por evento, establecimientos pertenecientes a cadenas comerciales (más de cinco establecimientos que se encuentren identificados bajo una misma marca comercial, sin distinción de su condición individual de sucursal o franquicia), locales de baile y comercios donde se sirven y/o expenden golosinas, comidas y/o bebidas. También comercios que expenden y/o fraccionan productos alimenticios, comercios que elaboran y/o expenden productos alimenticios de venta inmediata, comercios donde se sirven o expenden comidas, locales para la venta de golosinas envasadas y locales de baile.
Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald’s en el mundo y quien opera la marca en Argentina, es una de las empresas que mayor cantidad de sorbetes entrega por día en el país. Las tapas, que tendrán un nuevo diseño con pico, solo continuarán entregándose, por ahora, en la Cajita Feliz y en pedidos por AutoMac y McDelivery. Además, la compañía reducirá plásticos de un solo uso en otros productos, como los envases de ensalada, los platos y los vasos de cortesía, que serán reemplazados por envases de polipapel y cartulina, todo certificado bajo el sello FSC.
A un año de este proyecto se lograron remover 200 toneladas de plástico, generando un impacto positivo en el medio ambiente en toda la región. En Argentina, la entrega de sorbetes en el último año se redujo un 30%. En los patios de comidas de la ciudad de Buenos Aires se desechan 2 millones de sorbetes por mes, según estimaciones de APrA.
Se podrá tomar una medida similar en Neuquén?
La Birra Bar abrió su primer local en Miami y tiene previsto desembarcar en Madrid y después en Portugal. The Food Truck Store abrirá un local en septiembre en Miami.
De la mano de un reconocido cocinero argentino Overo recibe a sus visitantes en Palermo Viejo; más de 500 etiquetas de vinos argentinos, espumantes y especiales, raciones, quesos, charcutería, una cava, un cine, una sala de vinilos y una terraza para quienes buscan tranquilidad y atardeceres únicos. El diferencial, cuenta con un club privado para socios con degustaciones, catas y eventos exclusivos.
El programa estará brindado por expertos en la temática en los cuales se abordarán los ejes fundamentales para el desarrollo y rentabilidad de un emprendimiento. Inscribite en la nota.
JOSE CUERVO, el tequila n°1 del mundo rinde homenaje a esta tradición mexicana que celebra el valor de la vida desde el recuerdo de los que ya no están.
Expectativa en el sector gastronómico, turístico y empresarial por el impacto que generan las codiciadas estrellas.
La Paella Gigante de Villa Pehuenia - Moquehue anticipa la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, fusionando sabores patagónicos y tradición española en un ritual culinario que convoca a cientos de visitantes cada Semana Santa, enmarcado por la majestuosidad de las montañas y lagos neuquinos.
A 15 años del nacimiento del Día Mundial del Malbec, que se celebra cada 17 de abril, los números confirman su reinado en la vitivinicultura nacional. Con crecimiento sostenido y una proyección global que no se detiene, esta cepa sigue siendo la embajadora por excelencia del vino argentino en el mundo.
La reconocida panadería artesanal de Buenos Aires, presenta por primera vez su rosca de Pascua, elaborada con masa laminada de croissant y un delicioso relleno de crema pastelera con crocante de avellanas.
Esta noche llega una nueva edición del evento que desde 2018 reúne los Malbec argentinos de impacto positivo.