Feliz día sanguchito viejo y querido!

Noticias 03 de noviembre de 2019 Por Redacción1
El 3 de noviembre se celebra el día internacional de este platillo delicioso. Acá te contamos 5 curiosidades porque todo es más rico entre panes.
sandwich 1

El sándwich es uno de los alimentos más populares del mundo. Quizás por su practicidad o porque simplemente todo sabe mejor entre panes. Para hacerle honor a este platillo, te contamos algunos curiosidades que puedes leer mientras comes tu sándwich favorito.

1. Aunque no se trata de la primera vez que colocaron carne entre dos panes, el origen del nombre sándwich se acredita a la anécdota de 1714 cuando John Montagu, el 4º Conde de Sandwich, Inglaterra estaba apostando en una partida y pidió a un cocinero crearle un platillo que tuviera carne entre 2 panes, para poder comerlo con una sola mano mientras jugaba. Después otros comenzaron a ordenar lo mismo, refiriéndose al platillo que se había originado en Sandwich.

2. Si queres probar el sándwich más costoso del mundo tenés que ir al restaurante Serendipity 3, en Nueva York. Se trata de un Grilled Cheese que lleva hojuelas de oro comestible, manteca de trufa blanca y queso Caciocavallo Podolico entre dos panes hechos con champaña Dom Perignon. Junto te sirven un bisque (sopa)  de langosta y tomate y cuesta $214 dólares.

3. Los sándwiches son una de las comidas más consumidas en el mundo y tienen un montón de variedades. Entre las baguettes, tortas, falafel, arepas y más se estima que existen aproximadamente 300 variedades de sándwich en el mundo.

4. El sándwich más grande del mundo fue creado por Wild Woody’s Chill and Grill en Roseville, Michigan, EUA y pesó casi 2,500 kilos y midió 3.6 metros cuadrados. Obtuvieron el récord mundial del libro Guinness en 2005 y nadie ha podido superarlo. Para prepararlo usaron 68 kilos de mostaza, 460 kilos de corned beef, 118 kilos de queso, 240 kilos de lechuga y 1,618 kilos de pan.

5. Y ya que estamos haciendo rankings, este puesto es para el ranking de los 10 típicos sandwiches argentinos. El orden, se lo dimos arbitrariamente según nos dictaba el estómago:

1- El choripán: con mucho chimichurri, por favor.

2- Sandwich de milanesa: de carne y frita, eso no se negocia

3 - De Miga: triple o simple, en todas sus variedades.

4 - Mortadela y queso: un clásico de todos los tiempos.  

5 - Lomito: bien completo, con huevo frito y un digestivo de postre

6 -  Jamón crudo y queso:  entra manteca y sale mayonesa

7 -  Salame y Queso: sigue firme la manteca y va de merienda, sin duda.

8 - Sándwich de bondiolita: tan porteño como rico

9 - Jamón y queso: un básico infaltable, tostado es el paraíso

10. Primavera: igual que el 9 pero le sumamos lechuga y tomate, para que no digan que no comemos verdura. 

Lo maravilloso de este plato es que permite todo tipo de combinaciones y nadie se va a pelear, mientras sea entre panes, es un sandwich... 

Me voy corriendo a la heladera porque ya me tenté! 

Te puede interesar