Patagonian Tea - Blends de la Patagonia

“El aporte más significativo es haber logrado un producto regional, un producto turístico que nos represente a nivel provincial”

Noticias27 de septiembre de 2019 INNEUQUEN.INFO
38765223_2083203678563134_6193447427580624896_n

(Por Natali Ruiz de Galarreta y Analía Mas) En esta entrega de Infomujeres conoceremos a Mariana Caramuta, la Tea Sommelier & Tea Blender de Patagonian Tea. Desde el 2014, ella crea variedades del famoso brebaje con su toque único y personal.

Con sede en Cipolletti, Mariana creó un negocio con la mira puesta en crear un producto regional y expandir la cultura del té por los cuatro vientos. Y lo consiguió:  desarrolló la línea VIENTOS de TÉ, Blends de la Patagonia, “con el objeto de trabajar hojas de té seleccionadas en las zonas productoras de nuestro país y mezclar con productos del Alto Valle”. A continuación, su historia.

- ¿Comentanos un poco cómo definís tu negocio?

- Inicié habilitando un local muy pequeño con el objeto de difundir la cultura del té en hebras a través de eventos de interés que permitieran reunir un grupos de hasta 10 personas y así dar a conocer el mundo de las hojas de la Camelia Sinensis, la planta del té.

En el año 2016, a través de la idea de un proyecto productivo, aplique a un Pacc Emprendedor del Ministerio de Producción de Nación, que me permitió estar más cerca de alcanzar mi sueño de diseñar una línea regional propia de té en hebras.

A mediados de 2018, se logró habilitar a nivel nacional la primera sala elaboradora de mezclas de té en hebras en la ciudad de Cipolletti, donde pude desarrollar una línea propia, VIENTOS de Té,  Blends de la Patagonia, saborizando de forma natural agregando frutas como peras, manzanas, frutillas y frambuesas deshidratadas en la misma sala, un trabajo casi 100 % artesanal. Nos encuentran en el Centro Comercial Flor del Prado, Mariano Moreno y San Luis, local 9, Cipolletti.

Terminá de leer la nota completa!:

https://inneuquen.info/infomujeres/mariana-caramuta

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
germandicesareee-medium-size

Trivento celebra: Germán Di Césare es el enólogo del año

Redacción Central
23 de junio de 2025

El master of wine británico, Tim Atkin, distinguió a Germán Di Césare, director enológico de Bodega Trivento, como enólogo del año en su prestigioso informe “Special Report Argentina 2025”. El reconocimiento destaca su capacidad para combinar calidad, volumen y proyección internacional del Malbec argentino.

Doña Cocina 1

BUENOS AIRES | Pastas gourmet a $4.500 en un clásico porteño

Redacción Central
27 de junio de 2025

En Almagro, un bodegón local sorprende con platos de pastas al estilo casero y elaboración refinada a precio accesible. Doña Cocina Tipo Casa ya se ganó elogios de críticos y públicos por ofrecer una experiencia gastronómica de nivel, sin romper la alcancía.

sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.