Jornadas de Enoturismo en Centenario y San Patricio del Chañar

Las jornadas del plan de Enoturismo el 13 y 14/6 incluirán visitas a establecimientos vitivinícolas y disertaciones durante dos días en Centenario y San Patricio del Chañar.

Noticias12 de junio de 2019 AM
MALMA020-960x647

Los días 13 y 14 de junio próximos se realizaran Jornadas de Enoturismo en Centenario y San Patricio del Chañar, con el fin de fortalecer a los referentes y emprendedores de la Ruta del Vino del Neuquén. Las mismas son organizadas por el Ministerio de Turismo Provincial.

En este sentido se realizarán disertaciones y visitas a establecimientos vitivinícolas, como también la presentación de los resultados del Observatorio Vitivinícola Nacional con el fin de mostrar el posicionamiento de las bodegas turísticas neuquinas. Las jornadas cuentan con el apoyo de la Secretaria de Turismo de Nación, la Universidad Nacional de Cuyo y la Secretaría de Agroindustria Nacional.

El jueves 13 los equipos técnicos visitarán la Bodega Malma, y luego el circuito productivo del Centro de Formación Profesional N°2 de El Chañar. Al finalizar la jornada se visitara la Bodega Viñas Constanza ubicada en Centenario.

El viernes 14 desde las 9.30, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Centenario se dará inicio al encuentro con la bienvenida de autoridades locales.

Posteriormente el Ministerio de Turismo Provincial presentará las acciones desarrolladas para el fortalecimiento del Enoturismo en la provincia, y los requisitos para la habilitación de las bodegas turísticas que conforman la ruta del vino del Neuquén.

Luego se llevarán a cabo las siguientes disertaciones: Vino Bebida Nacional y Observatorio Vitivinícola Nacional a cargo de Lic. Rodrigo Lemos de la Universidad Nacional de Cuyo, y Presentación de los Avances del Plan de Promoción y Difusión del Vino Argentino – Bebida Nacional a cargo del Ing. Diego Calderón de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial.

EL cierre de la jornada estará a cargo de Rodrigo Lemos con una charla sobre Gestión Enoturística del Destino, Asociatividad y Enogastronomía.

Finalmente, en dinámica de taller se elaborarán propuestas de trabajo en el desarrollo de la Ruta del Vino y la presentación de las conclusiones.

neuquentur.gob.ar

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
Buri Omakase

BUENOS AIRES | Sólo diez lugares: así es la barra omakase que revoluciona Palermo

Redacción Central
10 de septiembre de 2025

En Palermo, el prestigioso chef Marcello Elefoso abre las puertas de un universo único: la primera barra omakase de Buenos Aires, distinguida por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Con sólo diez lugares por noche, la propuesta rinde homenaje al mar argentino y a la tradición japonesa con un menú de 16 pasos que cambia según la pesca del día.

Camino del Vino - Neuquén

NEUQUÉN | El Camino del Vino: un viaje sensorial entre bodegas, sabores y paisajes

Redacción Central
11 de septiembre de 2025

La provincia de Neuquén afianza su propuesta de enoturismo con un circuito que recorre desde grandes bodegas de exportación hasta proyectos boutique y artesanales. Degustaciones, almuerzos maridados, arte y naturaleza se combinan en una experiencia que invita a descubrir el vino patagónico en toda su expresión.