McDONALD’S Y FOOD NETWORK SE UNIERON PARA CREAR “LA GRAN CAUSA”

Crearon un show televisivo donde la alta gastronomía se pone al servicio de una gran causa.

Noticias30 de mayo de 2019Redacción1Redacción1
Gran Causa - Comunicado McDonald's

El reality “La Gran Causa”, que se emite por la pantalla de Food Network los días lunes a las 22:50 hs, propone un concurso en el que cuatro ascendentes chefs de México, Brasil, Colombia y Argentina demuestran quién es el más creativo y habilidoso en la cocina. Pero detrás de esta competencia hay una finalidad de gran importancia: apoyar el desarrollo educativo y profesional de miles de jóvenes en Latinoamérica.

En “La Gran Causa” está en juego mucho más que un premio en efectivo de US$ 10 mil. Una vez seleccionada la creación ganadora, la misma se pondrá a la venta en los restaurantes McDonald’s de México, Brasil, Colombia y Argentina y parte de lo recaudado será destinado a ONG’s que trabajan para que los jóvenes en América Latina puedan tener más oportunidades para su futuro. Esas entidades son: Fundación Sí en Argentina, Ayrton Senna en Brasil y Aldeas Infantiles SOS en Colombia y México.

McDonald’s se une a este proyecto que, por primera vez, pondrá al alcance de miles de consumidores un producto 100% creado en un programa de televisión. Pero que también apoya una causa que está directamente relacionada con la marca.

A partir de entender que el mayor problema al que se enfrentan los jóvenes que buscan su primer trabajo es la inexperiencia, la compañía reafirma su compromiso como principal empleadora de jóvenes en la región. En los últimos tres años, la marca generó aproximadamente 150 mil oportunidades de empleo a jóvenes, de entre 17 y 25 años. Así, la compañía les permite aprender normas y metodologías de trabajo en equipo en una operación de alta exigencia y adquirir experiencia relevante para su posterior desarrollo profesional.

“Por primera vez en la historia estamos aliando dos grandes activos de McDonald’s: la comida de calidad y un sabor específico, con el compromiso social de la marca de apoyar el desarrollo profesional y educativo de los jóvenes en la región. Creemos que La Gran Causa es una manera creativa e innovadora de mostrar a la comunidad la diferencia que nuestra escala puede hacer para el bien de la sociedades”, afirma Santiago Blanco, Chief Marketing & Digital Officer de Arcos Dorados, la empresa que opera los restaurantes McDonald’s en 20 mercados da América Latina y Caribe.

La Gran Causa

La conducción está a cargo del chef italiano radicado en Buenos Aires, Donato de Santis, cuya extensa experiencia internacional tanto en la cocina como al frente de diversas competencias culinarias lo posicionan como el conductor ideal y como el jurado más exigente.

Acompañan a Donato, también como jurados: Danielle Dahoui, chef brasileña y emprendedora nata, dueña un restaurante en San Pablo; y Álvaro Clavijo, colombiano con una vasta experiencia en reconocidos restaurants en Europa y Nueva York, y dueño de “El Chato”: una propuesta culinaria con sede en Bogotá, reconocida por integrar el listado de los Latin America’s 50 Best Restaurants. Además, el instagramer mexicano @GastronautaDF, una de las voces más influyentes de la gastronomía, comentará el paso a paso del programa en sus redes sociales para los aficionados foodies. En la contienda participarán: Raissa Ribeiro (Brasil), Santiago Palma (Argentina), Salvador Orozco (México) y Andrés Prieto (Colombia).

En cada episodio, los ascendentes chefs se enfrentan a diferentes desafíos en los que demuestran su creatividad, capacidad técnica y su habilidad para trabajar en equipo. En cada prueba, la velocidad, versatilidad y presentación son decisivos para los jurados.

Quiénes son los participantes?

Santiago Palma (Argentina): A sus 36 años de edad, Santiago considera que cumplió todos los objetivos que se propuso desde que se especializó como chef en el estudio The Bue Trainers hace 18 años. Su experiencia en reconocidos bares y restaurantes de la escena porteña y lo llevaron a capacitarse internacionalmente y trabajar en Italia, País Vasco e Inglaterra. Ya de vuelta en Argentina, logró abrir a la fecha dos restaurants: L’Atelier, donde desarrolla platos de autor con un estilo más europeo; y Moro, un espacio tipo bodegón donde desarrolla comidas típicas argentinas. Hoy en día, el objetivo de Santiago es brindar una experiencia culinaria a partir de los sabores de sus platos.

Raissa Ribeiro (Brasil): Con sólo 23 años, la paulistana Raissa, es considerada una de las nuevas promesas de la gastronomía en Brasil. En 2017, alcanzó el puesto número 4 en la competencia Masterchef Profesionales, donde no sólo logró elogios de los chefs del programa, sino que además emocionó a un país entero. Su triunfo en otros concursos gastronómicos y su excelente relación con sus maestros de cocina, le dieron la oportunidad de pasar cuatro meses trabajando en un restaurant con dos estrellas Michelin. Laboriosa y tenaz, Raissa cree que la fuerza de voluntad y la sed por aprender la llevaron al lugar en que se encuentra hoy.

Andrés Prieto (Colombia): Oriundo de Barranquilla, Andrés quiso estudiar gastronomía porque desde pequeño tuvo que rebuscárselas en la cocina debido a que sus padres trabajan mucho. Realizó sus estudios en la Escuela Gato Dumas y Mariano Moreno en Bogotá, y completó su formación trabajando en el hotel Radisson de esa misma ciudad. Su talento en la parrilla y en la cocción de carne lo llevaron a asociarse con un amigo y abrir su propio restaurant llamado Sr. Grill. Feliz por el prestigio que ha adquirido su restaurant, Andrés asegura que no le importa pasarse la semana completa en su negocio porque para él cocina lo hace feliz.

Salvador Orozco (México): Salvador empezó en la cocina a los 14 años hasta que consiguió ser becado para estudiar cocina a nivel profesional gracias a su buen desempeño escolar. Realizó stages profesionales en dos de los más reconocidos restaurantes del mundo: el Celler de Can Roca en España (3 estrellas Michelin) y Noma en Dinamarca (2 estrellas Michelin). Su experiencia en Europa lo llevó a convertirse en el complemento del chef Daniel Ovadía tanto en la cocina como en los negocios: ambos se convirtieron en creadores del grupo restaurantero Bull & Tank el cual presume entre sus filas nueve exitosos conceptos, dentro y fuera de Ciudad de México.

La Gran Causa comenzó a emitirse el 6 de mayo en toda la región y su último capítulo podrá verse en Food Network el lunes 27 de mayo a las 22:50 hs
Repite el mismo lunes 27 de mayo a las 23hs en TLC y el sábado 1 de junio a las 19:10 hs en Discovery Home & Health.

Te puede interesar
luv-enfoque-00000mm

La transformación tecnológica llega a las estaciones de servicio: el nuevo mozo robot ya te “atiende” en General Roca

Redacción Central
Noticias08 de abril de 2024

Una innovadora propuesta ha surgido en una estación de servicio en General Roca, Río Negro, que ha captado la atención tanto de los habitantes locales como de los viajeros que hacen escala en la ciudad. Se trata de un revolucionario sistema de atención que incorpora un robot "mozo del futuro" para colaborar en la entrega de pedidos a los comensales.

md-30

Expo Cocktail & BarFest

Redacción Central
Noticias03 de abril de 2024

Casino Magic está a punto de hacer historia en el mundo de la coctelería y la gastronomía con la primera edición de la Expo Cocktail & BarFest.

Lo más visto
sombrero-extrabrutt-medium-size

BUENOS AIRES | Brindis diplomático con sabor bien argentino

Redacción Central
30 de junio de 2025

Un espumante rosado de Huentala Wines fue protagonista en la recepción por el 249° aniversario de la independencia de Estados Unidos, celebrada en la residencia oficial en Buenos Aires. El Sombrero Extra Brut Rosé Pinot Noir, elaborado en el Valle de Uco, fue elegido para brindar en un evento que reforzó los lazos culturales entre ambos países.

Caviar vegano

Sofisticación sin crueldad: el caviar vegano que desafía la tradición

Redacción Central
01 de julio de 2025

El chef Alexis Gauthier creó el caviar vegano, un manjar refinado elaborado con algas y esferificación fría. Con sabor a mar y estética impecable, esta versión gourmet une sofisticación culinaria y responsabilidad ética, sin sacrificar especies en peligro de extinción.

Árbol

Sabores que abrazan y gestos que florecen: la magia de Árbol

Daniela Posolda
04 de julio de 2025

Un rincón del oeste neuquino donde la comida sin crueldad, la cerveza artesanal y las expresiones amorosas se combinan en una experiencia que va más allá del plato. Árbol es cocina, abrigo, comunidad y pausa compartida.